Eran unos jóvenes jugadores mendocinos que iban a disputar un torneo pero fueron víctimas de un siniestro que dejó 11 víctimas fatales y 25 heridos.
Perdieron la vida durante la evacuación en Coquimbo, ante una amenaza de tsunami. Se dispuso un retiro masivo. El temblor también se sintió en provincias argentinas.
El canciller Jorge Faurie anunció que Argentina y Brasil pronunciarán "un pronunciamiento en conjunto" en el encuentro que mantendrán ambos presidentes en Brasilia.
El presidente caribeño apuntó contra el Grupo de Lima y le dio un ultimátum de 48 horas para reconocer su Gobierno. El líder bolivariano sostuvo que "no vamos a permitir ningún desliz, llamase como se llame, tenga el cargo que tenga".
Determinado a romper con décadas de políticas de centroizquierda en Brasil, el exmilitar de 63 años ordenó que las ONGs pasen a estar supervisadas por el gobierno y determinó la exclusión de la población LGBT de los beneficios de políticas destinadas a la promoción de derechos humanos.
El Grupo de Lima instó a Nicolás Maduro a no asumir la presidencia de Venezuela. México fue el único país del organismo en no adherir a la declaración.
Mientras se registra un porcentaje cada vez mayor de electricidad generada por los molinos de viento, el vecino país está generando más de la que puede consumir.
Ahora los trabajadores brasileños cobrarán al menos 998 reales, equivalentes a unos USD 257. La cifra es menor a la que se había aprobado en el presupuesto del gobierno saliente, que pretendía elevar el piso por encima de los mil reales.
Brasil tiene nuevo presidente. El ultraderechista dijo que va "a unir al pueblo, valorizar la familia, respetar las religiones y nuestras tradiciones judeocristianas". También reafirmó su lucha contra "la corrupción y la criminalidad"
El nuevo “papel moneda” sorprendió a los uruguayos por su textura plástica y su renovado diseño. ¿Nueva modalidad para sudamérica?
El operativo de seguridad para el acto movilizará este martes a unos 3.500 hombres de las tres fuerzas armadas, policía federal y la de la capital brasileña.
El canciller de ese país, Carlos Holmes, indicó que las amenazas provienen "presumiblemente" de "actores internos y externos". Hay tres venezolanos sospechados de vincularse al hecho.