Se definió el pasado domingo en las elecciones, la conformación del Congreso por los próximos dos años. Con el triunfo del Frente de Todos, el peronismo afianza su fuerza política en ambas Cámaras. Sin embargo, en la provincia de Entre Ríos, la situación fue diferente.
La Dirección Nacional Electoral informó qué hacer con la constancia de emisión de sufragio.
El martes por la tarde, comenzó el escrutinio definitivo en Entre Ríos. Recordemos que se trata de un escrutinio por actas. En el caso de existir algún tipo de cuestionamiento, este es el único caso en donde el escrutinio se efectúa contando los votos.
La apertura del acto público estuvo presidido, entre otras autoridades, por el titular del Poder Judicial, Emilio Castrillón, quien resaltó: "El acta leída hace instantes representa la apertura del escrutinio por actas. En el caso de existir algún tipo de cuestionamiento de votos, es el único caso en donde el escrutinio se efectúa contando los votos".
La fórmula Macri-Pichetto no sólo conservó el triunfo obtenido en las PASO, sino que logró revertir los resultados en Viale, Seguí, María Grande y Hasenkamp, donde había ganado el Frente de Todos. Los resultados en las principales localidades.
Pese a que los resultados nacionales consagraron a Alberto Fernández como el nuevo presidente, el diputado nacional Atilio Benedetti destacó el triunfo de Juntos por el Cambio en Entre Ríos. “Ganamos la elección”, sostuvo.
"Esta sin dudas ha sido una jornada histórica que refuerza nuestra historia democrática, y que reafirma además la voluntad del pueblo argentino de vivir en un país que priorice la producción, el trabajo y el empleo por sobre la especulación financiera", resaltó el gobernador Gustavo Bordet.
Con el 98,6% de las mesas escrutadas (el conteo se estancó ahí), Juntos por el Cambio se adjudicó el triunfó sobre el Frente de Todos en Entre Ríos. De este modo, habría logrado revertir el resultado electoral de las PASO
El candidato del Frente de Todos obtiene el 47,56% de los votos. Supera el resultado obtenido en las PASO y está echando por tierra el sueño reeleccionista del jefe de Estado.
Al igual que en las Primarias, sólo se podrá empezar a dar a conocer los resultados cuando esté escrutado el 10% de los votos de los principales distritos.
Un gendarme quiso retirarle los pañuelos verde y naranja de la mochila. La candidata a diputada nacional por el FIT le explicó que la ley no lo prohíbe. Además, expresó sus expectativas por esta elección.