
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
En el día central del Motoencuentro de Diamante, la tradicional caravana partió este sábado desde Valle de La Ensenada rumbo a la ciudad. Unas 2.500 motos de distintos lugares del país y países vecinos se dieron cita al evento.
Entre Ríos09 de septiembre de 2018En el día central del Motoencuentro de Diamante, la tradicional caravana partió este sábado desde Valle de La Ensenada rumbo a la ciudad.
Unas 2.500 motos de distintos lugares del país y países vecinos se dieron cita al evento. Fueron moteros provenientes de Hernández, Bovril, Esperanza, Montes de Oca, San Lorenzo, Cayastá, Eusebia, Alberti, Santiago del Estero, Bahía Blanca, Osorno y Santiago de Chile, los ya son parte también de esta edición.
Fueron el intendente Lenico Aranda junto al reconocido Eduardo De La Puente, conductor y padrino del XXIII Motoencuentro Internacional Diamante 2018, quienes encabezaron la tradicional caravana que recorrió las distintas arterias.
Además, se realizaron excursiones al Cristo Pescador, al Hospital Colonia de Salud Mental y al Pre Delta.
La primera actividad del día arrancó cerca de las 11 horas de la mañana, los motoviajeros se ordenaron en la entrada del Valle de La Ensenada para realizar la excursión al Hospital Colonia de Salud Mental, Cristo Pescador y Parque Nacional Pre Delta.
El primer lugar a visitar es el Hospital Colonia de rehabilitación Mental para realizar allí la cruzada solidaria. Los internos de la Institución compartieron un momento ameno con los protagonistas del encuentro y disfrutaron de ver las motos que llegaron este año.
Luego, el camino condujo hacia la imponente imagen del Cristo Pescador, que se emplaza en las barrancas sobre el río Paraná, en el corazón de Barrio Urquiza. Luego de fotografiarse en uno de los balcones que ofrece la ribera del Paraná, el periplo culminó con la visita al Parque Nacional Pre Delta, un área protegida del Delta Superior. Los moteros pudieron recorrer los senderos y lagunas del Parque, disfrutar de la naturaleza en toda la plenitud de su fauna y flora.
Servicio de masajes para los moteros
Un grupo de 15 participantes de llegaron temprano en la mañana del sábado al Valle de La Ensenada, acompañados por los estudiantes de Kinesiología. En una carpa inflable montada en el predio, moteros se acercaron para disfrutar de un masaje.
"Nuestro lema es en cada paseo una misión. Estamos para servir y ayudar en distintos aspectos de la vida" indicó Marcelo Mato, director del Misiones en Movimiento. A su vez, agregó que "Somos un grupo del Ministerio de Motociclistas, apasionados por las motos pero nos gusta hacer ayuda solidaria y en esta oportunidad venimos como grupo misionero de motociclistas a hacer una actividad en conjunto con Misiones en Movimiento que son estudiantes de Kinesiología de la Universidad Adventista del Plata. Estamos dando un servicio gratuito a los motociclistas en este Motoencuentro de Diamante".
Por su parte, Alan Orellano explicó que "los chicos de kinesiología están brindando consejos de postura, control de la postura en la moto y una vez que nos bajamos, que puedan efectuar un auto masaje. También instruimos sobre algunos ejercicios de cómo podemos hacer para elongar los músculos y disfrutaron un masaje. Como adicional, se llevan libro y folletería".
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.