El arribo de este cargamento es clave para que el Gobierno pueda continuar con la campaña vacunación en todo el país, ya que algunos distritos comenzaron a quedarse sin dosis para aplicar.
Referentes del PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica salieron a cruzar al Gobierno por la sorpresiva decisión de suspender las clases en el AMBA entre el 19 y el 30 de abril.
Luego de haber cursado la enfermedad casi sin síntomas, el Presidente concluye su aislamiento. Aún no se sabe cómo contrajo el virus.
Se trata del segundo lote de vacunas de AstraZeneca que le corresponden a la Argentina en el marco del sistema Covax creado por la OMS.
Ante el crecimiento de contagios, el presidente dispuso medidas especiales para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Regirán desde este viernes, hasta el 30 de abril. -VIDEO-
Los directivos de la petrolera anunciaron que el plan apunta a tener "estaciones de servicio del futuro" y que permitirá a los clientes "tener una experiencia completa en YPF". Además, ratificaron que continúa el beneficio a personal de salud y educativo.
"Mientras más nos corramos del invierno mejor", remarcó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
Los anuncios se esperan el viernes y en las próximas 24 horas seguirá el monitoreo de la situación. La opción más fuerte hasta el momento es la de mayores controles y restricciones parciales de actividades, en especial por la noche.
Dijeron que los protocolos sanitarios que se aplican en las plantas preservan la salud de los trabajadores. También hubo reclamos por medidas de Comercio Interior.
El Ministerio de Salud informó que se registraron 217 fallecimientos como consecuencia del coronavirus en Argentina. El Gabinete Nacional programó una reunión de urgencia.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) solicitó este lunes al Ministerio de Educación de la Nación y a las carteras educativas provinciales "la suspensión temporal de la presencialidad en aquellos distritos donde el aumento de casos ha sido exponencial en los últimos 14 días".
El aumento acelerado de contagios hizo que Nación, Ciudad y Provincia acordaran una nueva estrategia para intentar liberar algunas camas de terapia intensiva, en momentos de alta ocupación de esas plazas.