
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial
Muchos automovilistas optan por reducir el nivel de protección para poder afrontar la cuota mensual del seguro.
Nacionales13 de agosto de 2025En medio de un contexto económico marcado por la inflación y la caída del poder adquisitivo, el mercado de seguros de autos atraviesa una transformación acelerada. Cada vez más conductores están revisando qué tipo de cobertura pagan y, en muchos casos, reduciendo el nivel de protección para poder afrontar la cuota mensual. La tendencia, que se viene observando desde hace varios meses, refleja la necesidad de recortar gastos fijos ante la presión de otros aumentos como combustible, peajes y mantenimiento.
Según datos recientes del sector asegurador, una amplia mayoría de automovilistas decidió modificar su póliza durante el último año. El patrón más repetido es el paso de seguros “todo riesgo” o coberturas amplias a opciones más básicas, como las de terceros completo o incluso terceros simple. El cambio implica una prima mensual más baja, aunque también reduce el alcance de la protección en caso de siniestro.
Los datos del sector activaron las alarmas. Cerca del 60% de los automovilistas optaron por cambiar su cobertura de seguro por una opción más económica para abaratar costos, reveló un informe de la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA).
Las compañías coinciden en que el cliente actual está mucho más pendiente de comparar precios y condiciones. Antes, la renovación anual de una póliza era casi automática; hoy, en cambio, los asegurados piden presupuestos en varias empresas antes de decidir.
El ajuste no solo responde al aumento de las cuotas, sino también a la suba de los valores asegurados. Con la inflación y el incremento del precio de los autos nuevos y usados, las aseguradoras actualizan las sumas aseguradas con mayor frecuencia. Esto provoca que, incluso sin cambios en la cobertura, la prima mensual se encarezca de manera significativa.
Los productores y brokers de seguros señalan que, si bien se entiende la necesidad de reducir gastos, es importante evaluar bien qué se está resignando al pasar a una cobertura más limitada. Por ejemplo, un seguro de terceros simple no cubre daños propios del vehículo en caso de accidente, lo que puede implicar gastos imprevistos muy altos. En ese sentido, recomiendan analizar no solo el precio, sino también el nivel de respaldo necesario según el uso que se le da al auto.
La tendencia también está impulsando a las compañías a ofrecer planes más flexibles. Algunas desarrollaron coberturas modulares que permiten personalizar la póliza y pagar solo por ciertos riesgos, mientras que otras lanzaron promociones con descuentos por pago anual o por débito automático.
En cualquier caso, el fenómeno refleja un escenario en el que el seguro, históricamente considerado un gasto fijo inevitable, empieza a entrar en la lista de recortes de muchos hogares.
Ámbito
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial
El próximo 6 de octubre el mandatario planea interpretar covers de canciones con mensajes políticos en el Movistar Arena. La sorpresa del Gabinete.
Bajo 6,5 puntos porcentuales respecto del semestre anterior
El cupo de USD 7.000 millones que se fijó el Gobierno para sostener la medida de retenciones cero se agotó en tres días hábiles. Qué hay detrás y por qué hay malestar entre los productores.
El detalle fue informado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, luego de la reunión realizada ayer entre Javier Milei y Donald Trump. También prometió “colaboración inmediata” con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
El lunes 29 de septiembre coincidirán el feriado provincial por San Miguel Arcángel y el Día del Empleado de Comercio. Habrá inactividad en la administración pública y servicios reducidos, mientras que los comercios locales definirán su apertura según cada caso.
También resultó impactada la mujer que acompañaba al pequeño, en su intento de impedir el riesgo al que se exponía la criatura. Lucha por su vida.
Las secuelas se presumen complejas, por lo que fue derivado al Hospital San Martín de Paraná.
Luchó varias horas por su vida, pero falleció durante un traslado en ambulancia. El conductor del vehículo había sido linchado y ahora será imputado.
Cesó el pedido de localización, con el peor final a las intensas averiguaciones para dar con su paradero.