Plus en Vivo

El Gobierno analiza eliminar el monotributo: qué se sabe hasta ahora

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves.

Nacionales14 de noviembre de 2025
arca-monotributojpg

El Gobierno nacional evalúa una profunda reforma laboral y tributaria que incluiría, entre sus propuestas, la eventual eliminación del régimen del monotributo, según trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Aunque no se trata de una decisión tomada oficialmente, la posibilidad de modificar o incluso suprimir el esquema que hoy alcanza a unos 3 millones de trabajadores independientes ya generó un fuerte debate en sectores profesionales, pymes y contadores.

Una propuesta en estudio

De acuerdo con el informe del periodista Juan Manuel Barca, el borrador —titulado “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”— forma parte de un documento interno que el ministro de Economía, Luis Caputo, estaría analizando bajo estricta reserva.

El objetivo central sería “formalizar la economía y fortalecer el sistema previsional”, además de reducir la carga laboral para fomentar la contratación en blanco.

Entre los puntos mencionados figura la eliminación del monotributo y la incorporación de sus adherentes al régimen de autónomos, que también sufriría modificaciones. En ese esquema, se contemplaría elevar la base mínima de aportes y permitir deducciones de gastos personales.

Cambios tributarios en análisis

El documento propone además ajustes en el Impuesto a las Ganancias y en el IVA.

En Ganancias, el mínimo no imponible se unificaría en torno a un salario promedio de $1,7 millones mensuales en 2025.

Un trabajador soltero sin hijos comenzaría a tributar con ingresos brutos cercanos a $2,84 millones mensuales, según el borrador.

En IVA, se establecería un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del monotributo, es decir, unos $3 millones mensuales de facturación.

En paralelo, se mantendría la escala de alícuotas del 5% al 35% y se elevaría el tope de deducciones a $5 millones.

Incentivos al empleo formal

Otro de los ejes del plan en evaluación es un nuevo régimen laboral simplificado para estimular la creación de empleo formal.

El esquema prevé que, en el caso de nuevas contrataciones —particularmente de exmonotributistas o personas con más de seis meses sin trabajo—, las contribuciones patronales bajarían del 25,5% al 17%, mientras que los aportes personales se reducirían del 17% al 13%.

El objetivo, según fuentes oficiales citadas, sería reducir el costo de la formalidad y ampliar la base de aportantes al sistema previsional.

Sin anuncio oficial, pero con impacto en debate público

Hasta el momento, el Ministerio de Economía no emitió ninguna comunicación oficial sobre el proyecto, y no hay confirmación de que estas medidas sean adoptadas en el corto plazo.

Sin embargo, la sola posibilidad de eliminar el monotributo —una figura creada en 1998 para facilitar la inclusión de pequeños contribuyentes— abre un debate profundo sobre el futuro de millones de trabajadores independientes y profesionales autónomos en la Argentina.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
558025955_1425189499078901_6028293853242913315_n

Este viernes, Crespo vivirá la Expo Técnica 2025

Estación Plus Crespo
Crespo13 de noviembre de 2025

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo