Se mantiene la tendencia en alza de empleo, aunque aún por debajo de cifras anteriores a cinco años atrás. Los datos del trabajo privado en Entre Ríos.
El último reporte de casos que difundió el Ministerio de Salud de la Nación determinó que se registraron en Entre Ríos 40 nuevos casos de Covid-19 • En el informe anterior se habían contado 79, por lo que el número de contagios se redujo prácticamente a la mitad
Con la convocatoria a los gremios de la educación para este miércoles, el gobierno provincial abre la negociación paritaria del 2023. Será el miércoles 8 de febrero a las 11hs.
El Padre Leonardo Bonnin -párroco en la parroquia Cristo Peregrino, de Paraná- filmó un video con la intención de que le llegue al capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, y a su mujer, Antonella Rocuzzo, con una petición peculiar.
El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) informó que las fechas de vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), que vencían en 2022 y 2023, fueron prorrogadas hasta 2024. Es parte de una propuesta nacional para mejorar los trámites y procesos de obtención.
“En nuestras gestiones estamos reparando derechos y concentrando todas las acciones para dar a los vecinos más y mejor calidad de vida todos los días", dijo el gobernador Gustavo Bordet al encabezar, junto al presidente Alberto Fernández, la entrega de viviendas en Paraná.
El Instituto Becario informó el pago de las becas de nivel secundario, correspondiente al mes de febrero. El cronograma se extenderá desde este lunes 6 hasta el viernes 10 inclusive, según la terminación del DNI del titular del cobro.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas (calor) para la zona central del país, lo cual comprende a dos departamentos de Entre Ríos, donde se esperan que, durante toda la semana, las máximas se sitúen en los 35 grados.
Durante la mañana, Alberto Fernández encabezará un acto en el predio del barrio Procrear de la capital entrerriana junto a Bordet y Bahl.
Según EPRE, la segmentación tarifaria impactó en el 55% de usuarios residenciales en Entre Ríos. Se suspendió temporalmente el Valor Agregado de Distribución
Vecinos de Federación lograron detener un desmonte ilegal. La tala tenía como propósito instalar un "desarrollo turístico" sin permiso para realizar la tarea
Las empresas de colectivos con destinos dentro de Entre Ríos, tanto de corta como de mediana distancia, subieron a partir de este miércoles 1° de febrero un 12% los precios de sus pasajes, a partir de una resolución de la Secretaría de Transporte de la Provincia que avaló el pedido de los prestadores debido al encarecimiento de sus costos, en especial del combustible