
La ANMAT prohibió todos los productos de limpieza de una marca por irregularidades administrativas
Nacionales18 de noviembre de 2025La disposición fue publicada este martes en el Boletín Oficial
Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Nacionales02 de octubre de 2025
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió.
El insólito caso sucedió días atrás cuando María Juan ingresó al Hospital Regional debido a un accidente que sufrió en el departamento de Quimíli, por lo que desde ese momento estaba bajo asistencia respiratoria.
Sin embargo, se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
A través de las cámaras de seguridad se logra ver que quien ingresó sin permiso fue un hermano de María Juan, quien se retiró 15 minutos después de su visita.
Lo que llamó la atención es que, casi al instante, la camilla de la paciente comenzó a prenderse fuego, lo que le provocó quemaduras graves en la cara y vías respiratorias.
Aun así, pero al rápido accionar de los médicos, la mujer falleció en las últimas horas como consecuencia de las graves lesiones.
La causa ya es investigada por tres fiscales locales con la idea de poder saber cómo se desencadenó el hecho.
Para ello, empezaron a tomar declaraciones a médicos, realizaron pericias y analizaron las cámaras de seguridad.

La disposición fue publicada este martes en el Boletín Oficial

El consumo en autoservicios de todo el país registró un crecimiento de 12,5% en octubre, respecto del mes anterior, con un ticket promedio de $8.948, de acuerdo con un relevamiento privado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

Una eventual eliminación del monotributo afectaría a 4,7 millones de personas, de las cuales 3 millones perderían su obra social. Pasar el Régimen General es mucho más caro y requiere de asesoría de contadores

Ambos gobiernos sellaron un entendimiento que incluye eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/6JJZCG3KBJAZLC4R77PVXQS23Y.jpg)
La nueva disposición obliga a las entidades a cortar, en un plazo máximo de un día hábil, todos los servicios de cobro a personas y comercios incluidos en una base fiscal especial destinada a combatir la evasión.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


