
Según el Indec, la pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre 2025
Nacionales25 de septiembre de 2025Bajo 6,5 puntos porcentuales respecto del semestre anterior
Este fin de semana incluye un día no laborable con fines turísticos. ¿Que pasará con los “feriados” del 15 y 17 de agosto 2025?
Nacionales11 de agosto de 2025El Gobierno nacional decretó que el viernes 15 de agosto de 2025 será un día no laborable por “puente turístico”, lo que habilita un nuevo fin de semana largo de tres días.
Este día fue establecido en el marco de la Ley 27.399, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de fijar hasta tres días no laborables al año con fines turísticos, siempre que caigan lunes o viernes. El objetivo es fomentar el turismo interno y dinamizar las economías regionales.
Aunque se trata de una oportunidad de descanso para muchos, es importante saber que el viernes 15 de agosto no es un feriado nacional, sino un día no laborable, lo que implica una diferencia clave: queda a discreción del empleador otorgarlo o no.
El feriado del domingo 17 de agosto, correspondiente al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, no se traslada este año, ya que cae durante el fin de semana. Según la normativa vigente, solo los feriados que caen martes, miércoles, jueves o viernes pueden ser movidos, por lo que en esta ocasión no se modifica la fecha original.
La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece las diferencias entre feriados nacionales y días no laborables:
Por eso, aunque el 15 de agosto ofrece la posibilidad de un fin de semana largo, no todos los trabajadores podrán aprovecharlo.
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (no se traslada)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20)
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)
Bajo 6,5 puntos porcentuales respecto del semestre anterior
El cupo de USD 7.000 millones que se fijó el Gobierno para sostener la medida de retenciones cero se agotó en tres días hábiles. Qué hay detrás y por qué hay malestar entre los productores.
El detalle fue informado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, luego de la reunión realizada ayer entre Javier Milei y Donald Trump. También prometió “colaboración inmediata” con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Será en un plenario de comisiones. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Se suma a la lista que incluyen todo tipo de granos, hasta el 31 de octubre.
A raíz de actuaciones instruidas en Comisaría General Ramírez, la Policía obtuvo autorización judicial para proceder al allanamiento de un inmueble en Crespo, lográndose también la restricción de libertad del sospechado.
La particularidad de la decisión económica municipal, es que las propuestas de acción serán elaboradas por referentes de instituciones locales. Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, explicó cuántos proyectos serán seleccionados.
El ministro de Justicia y Seguridad, Néstor Roncaglia; y el secretario de Justicia, Julián Maneiro, mantuvieron una reunión de presentación y trazado de agenda.
Se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
La edil Valeria Torresín se refirió a la compleja situación que trascendió al país, durante la reciente sesión del Concejo Deliberante. Horas antes, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó una "Declaración de Repudio".