Plus en Vivo

En medio de un contraste de posturas, se aprobó un aumento del 48% para la TGI 2026

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.

Crespo26 de noviembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
WhatsApp Image 2025-11-26 at 22.29.53

La Tasa General Inmobiliaria 2026 llegará a los frentistas con una suba que ronda el 48%, dada la Ordenanza aprobada por mayoría, en la noche de este miércoles. Estuvieron ausentes con aviso, los ediles Glenda Kihn y Beltrán Cepeda. 

WhatsApp Image 2025-11-26 at 22.40.56

Por la afirmativa

En ocasión de pedir el acompañamiento del Cuerpo, el concejal del Frente Crespo Nos Une, José Cena, explicó: "Esta ordenanza viene a ser complementaria a un grupo de normativas que venimos aprobando en este fin de año, teniendo en cuenta que en la sesión anterior aprobamos el Presupuesto Municipal y ahora, hay ordenanzas que precisamente tienen que ver con los gastos e ingresos del Poder Ejecutivo; con los recursos con que va a contar el año que viene para su funcionamiento. Habrá que tener en cuenta que hay zonas que van a ser alcanzadas por una nueva categoría, básicamente porque han sido beneficiadas con obras como pavimentación en este 2025 y su rezonificación hará que cambie de grupo, notarán un aumento".

En cuanto a los componentes de cálculo para la suba, el edil destacó que "fundamentalmente son los aumentos que han sufrido la energía eléctrica y los combustibles líquidos -que han sido importantes-, y que hacen que para el año que viene, se necesiten más recursos para funcionar. Esto permitirá que el vecino que está acostumbrado a recibir un buen servicio, en cuanto al barrido, limpieza, recolección de residuos, corte de pasto y demás, el municipio lo pueda mantener. Bien sabemos que Crespo es destacado entre otras localidades -donde cuesta mantener este servicio, en la forma que esta Administración está convencida de que debe mantener-. Por esto, para el año que viene el Poder Ejecutivo establece un aumento del 48% de la Tasa General Inmobiliaria. La argumentación básica es que hay que corregir distorsiones que se han venido produciendo en años anteriores, donde la inflación era muy alta -más del 50%, 60% o 70%-, y en ese momento la Tasa que se establecía era menor. Se ha producido una distorsión en cuanto a los gastos, lo cual se va a ir corrigiendo de a poco".

Cena repasó estadísticamente la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el aumento del combustible, la energía eléctrica, y los sueldos de empleados.

"Además, la semana pasada aprobamos un Presupuesto donde se tiene pensado actualizar el parque automotor y parte es el que se usa para estos servicios", comentó el concejal y agregó: "Tanto el presidente municipal como la secretaria de Economía, entienden la situación económica que vamos atravesando todos; nadie se escape de la situación económica y a nadie le gusta aumentar, pero lo que se estipula es razonable".

En una segunda intervención, José Cena remarcó que el municipio invierte sobre cuentas firmes, garantizando que existan los fondos para no generar deudas.

Por la negativa

WhatsApp Image 2025-11-26 at 22.29.53 (1)

Por su parte, la concejal Silvia Ledesma del Frente Más para Entre Ríos, manifestó: "Nuestro bloque no va a acompañar este proyecto que propone un 48% de aumento en la Tasa Inmobiliaria para el 2026. Es un aumento que llega en un momento donde hay muchas familias que ya están reorganizando gastos, postergando arreglos de la casa y eligiendo qué pagar primero. Crespo es una ciudad de gente que cumple; vecinos que pagan sus impuestos incluso cuando cuesta; comerciantes que sostienen empleo; y jubilados que administran cada peso. Pedirles hoy ese esfuerzo extra, no es gradual, no es justo ni oportuno. Nuestro voto es negativo, porque la prioridad debe ser otra: mejorar los servicios, antes de cobrar más por ello; revisar el gasto municipal antes de aumentar el aporte del vecino; cuidar a quienes siempre cumplen y nunca son escuchados. Decir que 'No' a este aumento, no es falta de compromiso, sino tener compromiso con la realidad cotidiana del vecino, con quien hoy necesita certezas, alivia y no más presión. Los crespenses no piden magia, sino equilibrio; buen uso de los recursos, y sensibilidad. Eso es lo que estamos defendiendo".

WhatsApp Image 2025-11-26 at 23.12.33

 Acotando a la fundamentación, la edil Nancy Eichhorn planteó una observación: "Entendemos que la Tasa es justamente, un pago del contribuyente por una contraprestación que recibe -en este caso del municipio-, a diferencia de los Impuestos, que corresponden a una categoría un poco más abstracta. La idea de 'la sobretasa' en los terrenos ociosos o libres de mejoras, nos hace pensar en cuál será la contraprestación. ¿Vamos a barrerles más veces?, ¿Vamos a iluminar más horas al día?. Creo que es un artículo dentro de este proyecto del Ejecutivo, que está para replantearlo y revisarlo un poco".

Cajas Municipalidad CrespoProyectan un aumento del 48% en la venidera Tasa General Inmobiliaria

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo