
En medio de varios cambios, surge la duda de la naturaleza del asueto del próximo viernes, puesto que puede ser un feriado o un día no laborable.
En medio de varios cambios, surge la duda de la naturaleza del asueto del próximo viernes, puesto que puede ser un feriado o un día no laborable.
Este lunes 29 de septiembre se está conmemorando en Entre Ríos el día de San Miguel Arcángel y, a nivel nacional, el Día del Empleado de Comercio. No hay clases ni atención en bancos y oficinas públicas, mientras que el comercio local funciona de manera parcial.
El lunes 29 de septiembre coincidirán el feriado provincial por San Miguel Arcángel y el Día del Empleado de Comercio. Habrá inactividad en la administración pública y servicios reducidos, mientras que los comercios locales definirán su apertura según cada caso.
El Gobierno nacional adelantó un feriado y confirmó un fin de semana largo de cuatro días en noviembre. El objetivo es reactivar el turismo en la Argentina.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
El presidente habilita el traslado de feriados que coincidan con los días del fin de semana. Así, el 12 podría trasladarse al 13 o al 10 de octubre.
Ahora, resta esperar la decisión de la Jefatura de Gabinete sobre el próximo feriado que será el 12 de octubre
Algunos argentinos podrán gozar de un descanso extendido este fin de semana. Los detalles.
Este viernes 15 de agosto será “Día no laborable con fines turísticos, por lo cual los organismos oficiales locales y provinciales tendrán nula actividad. ¿Qué pasa con la recolección de residuos?
Este fin de semana incluye un día no laborable con fines turísticos. ¿Que pasará con los “feriados” del 15 y 17 de agosto 2025?
Las empresas interurbanas dieron a conocer las frecuencias que presentarán las líneas que tienen a Crespo como destino o procedencia. Conocé los horarios.
Estas fechas, definidas oficialmente influyen en la dinámica educativa, laboral y turística de los ciudadanos
Con la llegada de junio, muchos argentinos ya consultan el calendario en busca de los próximos días libres.
A mitad de año, el agotamiento se hace notar, y un feriado es la excusa perfecta para relajarse, planear una salida con amigos o disfrutar de una breve escapada.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el fin de semana largo por el Día del Trabajador movilizó a 1.159.000 turistas.
La Municipalidad de Crespo dió a conocer cómo será la modalidad de recolección de residuos y qué pasará con la atención al público en las distintas áreas.
Se acerca el Día del Trabajador y muchos se preguntan si hay fin de semana largo o no. Qué establece el calendario oficial
El municipio dio a conocer la modalidad de trabajo para estas fechas del "Feriado de Carnaval"
Dos lunes consecutivos serán inhábiles, por lo que quienes presenten licencias de conducir con vencimiento en proximidad a esas fechas, deberán anticipar la realización de su trámite de renovación.
En el marco del feriado nacional por el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", el municipio de Crespo informó que se priorizará mantener limpia y ordenada la ciudad.
Este año se anticipa la reivindicación a quienes se desempeñan en el rubro, llevándose a un lunes, para optimizar el alcance de la jornada no laborable.
El municipio informó la modalidad para este 9 de Julio y reocrdó separar en origen: orgánicos (húmedos) e inorgánicos (secos).
El calendario anuncia que el paso de este mes al próximo será en medio de jornadas no laborables, destinadas al turismo. Ante ello, desde la institución que nuclea a los comercios crespenses, recordaron los alcances de los feriados establecidos.
El Centro Comercial de Crespo difundió la modalidad de trabajo que debe regir el próximo lunes 20 de noviembre, con motivo del feriado nacional.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.