
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
El presidente habilita el traslado de feriados que coincidan con los días del fin de semana. Así, el 12 podría trasladarse al 13 o al 10 de octubre.
Nacionales28 de agosto de 2025El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y se arma un nuevo fin de semana largo en Argentina: será el 12 de octubre, en conmemoración del Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural y los argentinos podrán disfrutar de tres días de descanso inesperados.
Como el feriado del 12 de octubre cae domingo, inicialmente había quedado descartado para que genere un fin de semana largo, pero el reciente decreto 614/2025 que rubricó Javier Milei y fue publicado en el Boletín Oficial habilita el traslado de feriados que coincidan con los días del fin de semana.
La norma indica que los feriados trasladables que caigan durante el fin de semana "podrán trasladarse al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, según lo determine la Autoridad de Aplicación".
De esta manera, el feriado del 12 de octubre que cae domingo sería trasladado al viernes 10 de octubre o al lunes 13 de octubre según determine el Gobierno.
En cualquier caso se armará un fin de semana largo de tres días inesperado en Argentina, ideal para disfrutar de un tiempo de descanso con la pareja, familia y amigos.
Según lo dispuesto en el último decreto firmado por Javier Milei, el fin de semana largo del 12 de octubre de 2025 quedaría armado de la siguiente manera:
Sábado 11 de octubre: descanso de fin de semana
Domingo 12 de octubre: descanso de fin de semana
Lunes 13 de octubre: traslado del feriado del 12 de octubre a este día
El calendario de feriados 2025 en Argentina se detalla a continuación, con los feriados inamovibles, trasladables y los fines de semana largos que se generan.
El nuevo fin de semana largo del 12 de octubre llega en la previa de la temporada de verano. Foto: Agencia Noticias Argentinas / argentina.gob.ar
El nuevo fin de semana largo del 12 de octubre llega en la previa de la temporada de verano. Foto: Agencia Noticias Argentinas / argentina.gob.ar
1 de enero (miércoles): Año Nuevo
3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval
24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
18 de abril (viernes): Viernes Santo
1 de mayo (jueves): Día del Trabajador
25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo
20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio (miércoles): Día de la Independencia
8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre (jueves): Navidad
17 de junio (martes): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes Se traslada al lunes 16 de junio para conformar un fin de semana largo.
17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín Se traslada al lunes 18 de agosto.
12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural Se traslada al lunes 13 de octubre.
20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional Se traslada al lunes 24 de noviembre.
2 de mayo (viernes)
15 de agosto (viernes)
21 de noviembre (viernes)
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.