Plus en Vivo

Tres detenidos en Santiago del Estero por violar la cuarentena

Se trata de un hombre que regresó de España el pasado 2 de marzo y de dos chaqueños que fueron interceptados en un control policial caminero.

Información General14 de marzo de 2020
controles-de-prevencion-en-el___QL7Vy8U8_720x0__1

Tres personas que presentaban síntomas sospechosos de coronavirus fueron los primeros detenidos por violar la cuarentena anoche en Santiago del Estero, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad de la provincia.

Uno de los apresados en la vía pública de la capital santiagueña que debía cumplir la cuarentena es un hombre de 66 años que había llegado a la Argentina en un vuelo desde España el día 2 de marzo pasado, publicó Clarín.

El otro caso involucra a dos chaqueños que viajaban en automóvil procedentes desde su provincia y fueron interceptados en un control policial caminero en Santiago del Estero, donde uno de ellos que tenía colocado un barbijo reconoció que sufría fiebre alta y dolores en el cuerpo.

La cuarentena preventiva es obligatoria para todos los viajeros -sean argentinos o turistas extranjeros- que ingresen al país procedentes de alguno de los países con alta circulación del coronavirus. Eso abarca a toda Europa -no sólo a Italia, Alemania, España y Francia-, China, Japón, Corea del Sur; Irán y Estados Unidos. Esta lista podría ampliarse con el correr de los días. 

Quienes no cumplan con la misma, se enfrentan a duras penas que están previstas en los artículos artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal para aquellos que propaguen una enfermedad peligrosa y contagiosa.

“Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”, prevé el artículo 205 del código en cuestión. El artículo 239, además, sostiene que será reprimido con prisión "de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones".

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo