
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Para poder depositarlos en cuentas o cambiarlos por otros billetes y monedas, habrá tiempo para presentarlos en las sucursales bancarias hasta el 30 de septiembre. La decisión se tomó por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Información General23 de mayo de 2020Como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que rige para mitigar las consecuencias de la pandemia del coronavirus, el Banco Central, mediante la Comunicación A7023, resolvió volver a extender la acreditación en cuenta o el canje por otros billetes y monedas del billete de 5 pesos. Habrá tiempo hasta el 30 de septiembre de 2020.
Una vez cumplido ese plazo los bancos podrán, a su vez, entregárselos al Banco Central hasta el 29 de enero de 2021 en calidad de billetes deteriorados. A partir del 30 de enero, se los considerará "desmonetizados" y carecerán de todo valor.
Los billetes de 5 pesos dejaron de tener validez para circular el 29 de febrero pasado. Desde esa fecha, ya dejó de ser obligatorio aceptarlos como medio de pago. No obstante, quien los tenga en su poder tiene la posibilidad de cambiarlos.
Para poder hacer el depósito o el cambio por otros billetes y monedas, las personas tienen que dirigirse hasta la caja del banco. En ese sentido, y pese a que las entidades financieras están abiertas, los clientes deberán solicitar un turno en el banco para realizar la operación, dadas las restricciones vigentes en medio de la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo y hasta el 24 de mayo.
"Las entidades financieras deberán recibir hasta el 30 de septiembre de 2020 los ejemplares presentados por el público a los fines de su canje o acreditación en cuenta y deberán depositar dichos billetes en calidad de deteriorados en sede del Banco Central hasta el 29 de enero de 2021", especificó el Central en la Comunicación A7023 publicada este viernes.
La autoridad monetaria ya había extendido el 31 de marzo pasado el plazo para canjearlos en las sucursales bancarias hasta el 29 de mayo. En ese sentido, las dificultades para operar que existen hoy en día, en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) hicieron que la entidad que conduce Miguel Pesce volviera a estirar los plazos por tercera vez luego de que se iniciara el primero de agosto del año pasado el retiro de circulación de los billetes, consignó El Once.
En 2017, bajo la gestión de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central, se inició un programa de destrucción de billetes deteriorados, como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante. Y en mayo de 2018, el billete de 2 pesos quedó fuera de circulación.
Cabe destacar que el billete de 5 pesos coexistía con la moneda del mismo valor, de color plateada con la representación del arrayán, que lo reemplazó de forma definitiva.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.