
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
El 60% de las transacciones se concentró en el AMBA y hubo picos de 900 operaciones por minuto.
Información General31 de julio de 2020Los comercios que adhirieron este año a la campaña Hot Sale pudieron eludir las adversidades que la pandemia provocó en la actividad económica y el poder adquisitivo, ya que el nivel de ventas registró un aumento del 40% en cantidades en relación con las de 2019.
“En un contexto en el que no hay precisamente una gran expectativa de crecimiento para el corto plazo por la coyuntura del coronavirus, este incremento es para destacar”, señaló a NA el legislador porteñocdel PRO, Guillermo González Heredia, presidente de la Comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios.
Entre los aspectos destacables del Hot Sale 2020, hubo un 50% más de visitas que en la campaña anterior, con más de 4 millones de usuarios, que en el 70% de los casos utilizaron teléfonos móviles para concretar las operaciones.
Asimismo, si bien el nivel de operaciones varió de acuerdo con los horarios, “hubo picos de 900 por minuto”, puntualizó el diputado por la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco de una gran disparidad, los rubros que lideraron las ventas confirman el cambio de tendencia que ya se vislumbraba en 2019, con una predominancia de Alimentos y bebidas y, debido también a las necesidades sanitarias marcadas por la pandemia, los artículos de limpieza y cuidado personal, con un avance de los cosméticos respecto de años anteriores.
Los productos tecnológicos, punta de lanza de la campaña en años anteriores, se mantuvieron en un segundo plano ante el avance de Alimentos y bebidas y de Limpieza y cuidado personal, con preferencia por celulares, electrodomésticos y aires acondicionados.
González Heredia remarcó que el 60% de las operaciones se concentró en usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que lo llevó a reflexionar sobre “la asignatura pendiente que tenemos por formar un país verdaderamente federal”.
Por otra parte, destacó como hecho relevante que hubo un 40% más de empresas oferentes distribuidas en 10 categorías de productos, así como la incorporación de franjas etarias mayores a los “millennials” y “centennials”, ya que “hubo un importante crecimiento de usuarios mayores de 55 años”.
En cuanto a las imputaciones dispuestas por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), una vez que las empresas hayan sido notificadas deberán iniciar los correspondientes trámites de descargo.
Al respecto, la repartición dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo había iniciado actuaciones con más de quince empresas por incumplimientos en la ley de Defensa del Consumidor, principalmente con “información incierta” como la de presentar rebajas de precios que no eran tales, o falta de publicación de los valores previos a la promoción.
Noticias Argentinas
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación