Paritarias: ATE llamó a plenario para decidir acciones

La conducción provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un duro comunicado y anunció que la semana próxima se reunirá el plenario de secretarios generales de la entidad para evaluar las acciones a seguir, ante la falta de respuestas al reclamo de apertura de paritarias salariales de parte del gobierno de Entre Ríos y de la Municipalidad de Paraná.
Este martes se llevó adelante una reunión del Secretariado del Consejo Directivo Provincial. Allí se brindó el informe de cada secretaría y se programaron distintas actividades, entre ellas el plenario que se llevará adelante el martes 15 con el fin de "evaluar los pasos a seguir ante la imposibilidad de sustentar los gastos mensuales de la familia ante la falta de convocatoria a paritaria salarial".
Además de la falta de convocatoria a la discusión paritaria en la provincia, también preocupa que la Municipalidad de Paraná tampoco ha abierto negociaciones salariales, a diferencia de otras localidades entrerrianas donde sí se observan avances en la discusión salarial.
"En el noveno mes del año el poder adquisitivo de los salarios experimenta una importante caída", dice el documento, y agrega que "los productos de la canasta básica son los que sufren mayores aumentos".
En el contexto nacional, las provincias han ido recomponiendo el salario de los estatales, como el caso de Santa Fe, que lo hizo recientemente. Por eso indicaron: "Por arriba, por abajo y los costados los trabajadores estatales y privados, aun en el marco de la pandemia, van recomponiendo sus ingresos, un hecho que no se da en nuestra provincia ni en su ciudad capital, donde sus representantes ni siquiera están dispuestos a discutir en paritarias".
"Volvemos a llamar a la reflexión al gobernador de la provincia y le solicitamos una urgente convocatoria a discutir los salarios de los trabajadores, hoy en la primera línea de defensa de la población y con sueldos por debajo de la línea de pobreza", afirmaron.
En la reunión se ratificó la convocatoria al Plenario de Trabajadores Municipales para el día 16 de septiembre, que se realizará a través de las seccionales y mediante plataforma virtual.
Por otro lado, ante la convocatoria de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) a elección de sus cuerpos directivos, se informó que desde la Secretaria Gremial se están llevando adelante reuniones con delegados y afiliados de la repartición para evaluar el proceso y los pasos a seguir.
Desde la Secretaría de Organización se informó del fallo judicial, ratificado en segunda instancia, en relación a la elección de delegados del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), publicó UNO. Este organismo fue condenado por segunda vez por “conducta antisindical”, por impedir la representación de los trabajadores a través de la elección de sus delegados sindicales y por intentar interferir en la organización interna de ATE.