
Peste Porcina Africana: Argentina cerró la importación de carne de cerdo de Alemania
Lo dispuso el Senasa. Se debe a la detección de un foco de la enfermedad en un jabalí, en la frontera con Polonia, según lo denunciara el país germano ante la OIE.
16 de septiembre de 2020
Debido a un foco de Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) cerró la importación de carne de cerdo y subproductos de ese país.
Asimismo, analiza qué medida toma con las ventas del resto de Europa, de modo tal que se puedan garantizar los protocolos sanitarios.
Alemania denuncia el caso ante la OIE
Las autoridades sanitarias de Alemania notificaron el jueves a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la primera ocurrencia de peste porcina africana (PPA) en su territorio.
La PPA se difundió por los continentes asiático y europeo durante los últimos años. Argentina y toda América son libres de la enfermedad. Ésta tiene una alta mortandad en la especie porcina, no existen vacunas y afecta tanto a los cerdos domésticos como salvajes y no se transmite a los humanos.
Su transmisión a otros cerdos es por contacto directo entre los animales, material reproductivo, pero también por garrapatas, personas, y elementos de uso en los animales (fómites).
Asimismo, los alimentos contaminados son de especial importancia, dado que el virus de PPA tiene una alta supervivencia en productos frescos, algunas salazones y curados.
El origen fue en un jabalí
La enfermedad en Alemania fue detectada a partir de una muestra de un cadáver de jabalí en descomposición, encontrado en un bosque cercano a Polonia, país donde la enfermedad está presente.
Las muestras fueron analizadas en el laboratorio nacional de Alemania Instituto Friedrich-Loeffler, por la técnica de PCR, que permite identificar el material del virus de la PPA, y que es de utilización aún en el caso de cadáveres en descomposición.
También se analiza el cierre del resto de los países de Europa hasta tanto informen a la Argentina las medidas de mitigación de riesgo establecidas en cuanto a esta notificación, y el refuerzo y adecuación de las acciones de vigilancia, en concordancia a las recomendaciones internacionales de la OIE.
ABC Rural




4 calles de Crespo pasan a tener sentido único de circulación
Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

Radicales conmemoraron el 42° aniversario de la vuelta a la democracia
En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

"Le di clonazepam para que se muera, le tapé la boca así", dijo la joven madre que asesinó a su hija
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2025En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.






