Plus en Vivo

Miles de fieles on line en la peregrinación Hasenkamp-Paraná

Habrá una recorrida hoy desde la ermita por las calles del pueblo, mientras que mañana la imagen partirá en peregrinación a Paraná, sin caravana de autos.

Entre Ríos16 de octubre de 2020
peregrinacion-hasenkamp-parana

La pandemia del Covid-19 no frenará la 38ª edición de la Peregrinación Hasenkamp-Paraná. De manera virtual, miles de fieles volverán a reeditar la extraordinaria muestra de fe religiosa y devoción por la virgen, que se ha convertido en una de las procesiones más multitudinarias del país.
Acorde con los tiempos del coronavirus, la organización determinó un esquema de realización bajo los lineamientos establecidos en rigurosos protocolos sanitarios.

El padre José María Bustamente, párroco de San José de Hasenkamp, confirmó que la transmisión de todo el acontecimiento será por la página de Facebook Peregrinación de los Pueblos, y pidió a la comunidad responsabilidad para no alterar lo dispuesto.

En ese sentido, detalló que a partir de las 16 de hoy se iniciará el programa virtual desde la ermita de la Virgen de Schöensttat, donde se hará la bendición, habrá algunas palabras, animadores y también la actuación del coro. “Serán no más de 30 personas allí presentes. La gente del pueblo no puede venir, menos aún de otras localidades”, explicó.

Posteriormente, a partir de las 17 aproximadamente, y hasta las 21, la imagen saldrá a las calles de Hasenkamp y se detendrá en 11 espacios públicos o plazas, para que en pequeños grupos fieles de la ciudad puedan orar y adorar la imagen de la virgen, con las medidas sanitarias y de distanciamiento social correspondientes, y con el control de servidores de la Iglesia.

La imagen irá precedida por un móvil de la Policía, trasladada por Bomberos, una unidad correspondiente a la animación, y cerrará otro vehículo policial.

Hasta esa hora se hará la transmisión. “La gente no puede caminar, ni se puede hacer caravana en autos”, remarcó Bustamente a UNO.

Para mañana está previsto que la imagen se traslade hasta el santuario de La Loma, en Paraná. La salida será a partir de las 14, con un móvil de la Policía, otro de Bomberos –portando la imagen de la Virgen de Schöenstatt– y un vehículo destinado para la filmación.

“En las habituales paradas de la Marcha de los Pueblos habrá un momento de oración, con la presencia de solo 10 personas asignadas en cada una de ellas, a modo de representación de las comunidades cercanas. No podrá bajar siquiera el bombero que traslade la imagen”, explicó el párroco. Las detenciones serán en el campo de Podversich, Cerrito, El Pingo, El Palenque, Sauce Montrull, y desde allí hasta el santuario de La Loma, en Paraná. “Si hay más personas que las previstas, la marcha lamentablemente no se detendrá”, dijo.

A la celebración de misa en la capilla de la zona sur de la capital provincial no podrán asistir más de 30 personas. Será presidida por el obispo Juan Alberto Puiggari, desde las 17. Bustamente insistió en que los fieles no se acerquen hasta el lugar: “No puedo ir ni yo”, graficó.

La 38ª edición de la Peregrinación de los Pueblos comenzó con el encendido días atrás de las Mil luces para María en la ciudad de Hasenkamp. La tradicional ceremonia marcó el inicio de la cuenta regresiva para la gran marcha de fe bajo la advocación de la Virgen de Schöenstatt.

En tanto que anoche se realizó la tradicional misa del Peregrino desde la parroquia San José de Hasenkamp, que también pudo ser seguida en vivo a través de www.peregrinaciondelospueblos.com y www.radioperegrina.com.ar.

Esta nueva edición se realiza bajo el lema Madre, danos salud, salvación y esperanza.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo