
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
Durante los últimos días las temperaturas elevadas han predominado en prácticamente todo el territorio nacional. Ante la falta de sistemas frontales que se desplacen por el país y bajo un entorno en general de poco viento en los distintos niveles de la atmóosfera, han sido frecuentes en estos días las clásicas tormentas de verano.
Entre Ríos29 de diciembre de 2020
Sin embargo, hoy empezarán a cambiar las condiciones en la Patagonia con el ingreso del último sistema frontal frío del 2020 al país. El mismo procederá desde el Océano Pacifico sur comenzando a desmejorar las condiciones en un amplio sector de la cordillera patagónica donde se esperan precipitaciones.
"A lo largo del miércoles 30 el frente frío estará recorriendo rápidamente el centro y norte de Argentina. Antes del mediodía es probable que un sistema organizado de tormentas haya barrido buena parte de las provincias centrales, en donde pueden darse algunos focos de tormenta fuertes a severos, con ráfagas muy intensas y fuertes precipitaciones en cortos periodos como riesgo principal", adelantó el pronosticador Christian Garavaglia
Y continuó: "Las intensas ráfagas, algo habitual en los últimos eventos de tormenta destacados en el país, nuevamente parecen ser muy probables en la madrugada y primeras horas de la mañana del miércoles sobre La Pampa, San Luis, Córdoba, centro y norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, donde podrían superar los 80km/h".
"Posiblemente, con algo menos de organización, estas tormentas seguirán su curso hacia el norte del país durante la segunda mitad del miércoles. Aun así no se descartan algunas tormentas aisladas fuertes sobre el centro del Litoral y el noroeste argentino", expresó. .
Alertas por tormentas y vientos
El miércoles, el área comprendida por Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, partes de Salta, Jujuy, San Juan, Mendoza y La Rioja será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, esperándose valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual, confirmaron a El Once desde el Servicio Meteorológico Nacional.
Alertaron que "las mismas pueden estar acompañadas por muy intensas ráfagas, caída de granizo, lluvias fuertes e importante actividad eléctrica".
Además, advirtieron por vientos del sudoeste con velocidades entre 40 y 60 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
Mejora para el 31
El último día del año comenzará con lluvias y tormentas en toda la franja norte de la Argentina pero con tendencia a mejorar durante el día, en tanto que sobre la franja central se habrá producido una notable mejora de las condiciones, con tiempo soleado, y más seco y fresco.
Todo indica que la última cena del 2020 será con buenas condiciones de tiempo en toda la Argentina.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

