Plus en Vivo

Por aumento de casos, Chaco declaró alarma sanitaria

Desde este martes, rigen estrictas restricciones a la circulación. No podrán trasladarse entre localidades los fines de semana y cada noche habrá alarma sanitaria.

Información General04 de enero de 2021
chaco-declara-alarma-sanitaria

Debido al aumento de casos de coronavirus, el Gobierno de Chaco dispuso nuevas medidas de restricción, que regirán desde el 5 al 21 de enero del 2021. Entre ellas se destacan la prohibición de circulación entre localidades durante los fines de semana; el regreso de la alarma sanitaria, que será de 00 a 06 horas; la prohibición de práctica de deportes grupales; nuevos horarios para bares y restaurantes, y la suspensión de eventos y reuniones sociales de más de 10 personas.

Asimismo, desde el Gobierno desmintieron el cierre de los pasos fronterizos.

Mediante el Decreto Provincial N° 1/2021, firmado este lunes, el gobernador Jorge Capitanich definió una serie de medidas para prevenir los contagios de covid-19. Entre las medidas establecidas, el documento ratifica el mantenimiento de las medidas de higiene y distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Además, se recomienda: evitar fumar en la vía pública cuando no exista dos metros de distancia entre personas, compartir utensilios, vasos y demás elementos, evitar el consumo compartido de alimentos, bebidas e infusiones (mate-tereré).

También, se establece como obligatorio el uso de barbijos o tapabocas en la vía pública, oficinas, locales comerciales y en todo espacio de uso común. 

El reciente documento ratifica los Decretos Nº1586/2020 y Nº1601/2020 de licencia ordinaria obligatoria del personal de la Administración Pública Provincial y de suspensión de términos administrativos. Cada jurisdicción deberá, preferentemente, otorgar a los agentes el cumplimiento de los días de licencia correspondientes en el plazo de vigencia del presente, garantizando guardias mínimas esenciales.

Se establecerán puestos de controles en los puntos limítrofes de la Provincia, así como en los ingresos de las localidades, a fin de generar un registro y seguimiento de las personas que circulen por el suelo chaqueño. En ese marco, como medida especial, durante los días sábados y domingos no se permitirá la circulación entre localidades.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo