Plus en Vivo

Advierten que las exportaciones de trigo se reducen a la mitad en lo que va de la campaña

Los expertos apuntan a una producción en torno 17 millones de toneladas, 2,5 millones menos que lo que se produjo en la campaña pasada.

29 de enero de 2021
trigo-cosecha

La menor cosecha y los conflictos gremiales que afectaron la actividad de las terminales portuarias redundaron en una caída de más de 60% en el arribo de camiones y del 52% en los embarques de trigo en lo que va de la campaña que arrancó en diciembre, advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario. La trilla de trigo 2020/21 en la Argentina finalizó a mediados de enero y los expertos apuntan a una producción en torno 17 millones de toneladas, 2,5 millones menos que lo que se produjo en la campaña pasada.

Además de esta merma productiva, que repercutirá en un menor saldo exportable en la campaña, el complejo exportador ha visto afectada su labor por huelgas de distintos sectores de la cadena, que han paralizado en mayor o menor medida la actividad de las terminales portuarias, y el flujo de ingreso y embarque de mercadería. "Esto ha tenido un fuerte impacto en los números de arribo de camiones y de embarques del grano", señaló la Bolsa de Comercio de Rosario.

Los ingresos de trigo en diciembre fueron los menores en cinco años, afectados por la combinación de una merma productiva en el centro y norte del país y los conflictos gremiales que interrumpieron el flujo de descarga de mercadería en varias de las terminales del cinturón portuario del Gran Rosario durante gran parte del mes. A pesar de haberse regularizado parcialmente el ingreso de mercadería en la primera quincena de enero, en lo que va de la campaña comercial habrían ingresado a los puertos de la zona cerca de 41.300 camiones portando un estimado de 1,24 millones de toneladas de trigo, aproximadamente un tercio de lo que ingreso en el mismo período en la campaña pasada.

El 16 de enero una agrupación de transportistas lanzó una medida de fuerza impidiendo la libre circulación de mercaderías e insumos en rutas. "Esta medida no sólo impidió el ingreso de camiones a los puertos de exportación, sino que puso en riesgo el abastecimiento para consumo interno y procesamiento, tal y como expresaron las Bolsas de Cereales y de Comercio del país en un comunicado", afirmó la Bolsa rosarina.

Entre el sábado 16 y el jueves 21 arribaron a las terminales del Gran Rosario 864 camiones portando trigo, un 80% menos que en los seis días previos, considerando los arribos antes de las 7:00. En lo referido a la exportación del cereal, los números de la campaña también resultan poco auspiciosos: en diciembre los embarques totalizaron 812.000 toneladas, el menor volumen embarcado en el primer mes de la campaña en cinco años. Enero comenzó mejor, embarcándose en 15 días más del total de diciembre, aunque aún no alcanza a acompasarse con el ritmo que llevaba la campaña previa. 

NA

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo