
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Se trata del mercado fruti-hortícola que abastece a la región. El intendente de Paraná indicó que se ubicará en calle Maya. Informaron al ministro Kulfas de nueve pedidos de radicación en el Parque Industrial.
Entre Ríos13 de febrero de 2021
Un proyecto integral y minucioso sobre el necesario y postergado traslado del Mercado Concentrador El Charrúa fue presentado al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matía Kulfas.
El intendente de Paraná, Adán Bahl, y el secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad, Eduardo Macri, expusieron sobre el objetivo de constituir un complejo alimentario para darle “otra perspectiva al mercado concentrador” con una inversión significativa en un nuevo predio, y que además se consttituya en un centro de referencia regional.
En diálogo con Uno, Macri explicó que la actual planta ubicada en avenida Almafuerte, en un terreno de una hectárea, se proyecta que sea relocalizado en 14 hectáreas ubicadas sobre calle Maya, lindante al arroyo Las Tunas y próximo a las vías del ferrocarril.
“Presentamos un estudio completo, que abarca desde el impacto bioceánico, de consumo, transporte, la logística, producción, comercialización y distribución. Hoy Paraná produce un 20% de lo que consume y al mercado hortícola lo maneja Santa Fe”, explicó sobre el déficit actual y el potencial a desarrollar tanto en generación de ingresos para la economía local como para satisfacer la demanda con buenos precios y productos de calidad.
Al ministro Kulfas, Bahl y Macri le presentaron el estudio ejecutivo de obra, que comprende una inversión estimada en 460 millones de pesos para la concreción de la nave principal y oficinas para la nueva sede. El predio comprenderá también zona de depósito, de carga y descarga de mercaderías, espacios para desarrollo y propuestas educativas para las escuelas, sala de reuniones, conferencias y hasta dormitorios para los transportistas. “Pensamos incluso situar allí la Feria Periurbana, de modo que el lugar tenga vida los siete días de la semana”, acotó el funcionario.
Supone pasar de los casi 30 puestos actuales, a unos 140, con una ambiciosa proyección de nuevas obras de carácter privado.
“El Estado tiene que estar presente para generar inversión, riqueza, y con el desarrollo favorecer la administración de mejores precios de las verduras al contar con mayor oferta”, planteó.
Por su parte, Bahl afirmó: “Lo que siempre buscamos es que la rueda de la economía gire, que se generen puestos de trabajo y mayor riqueza en Paraná. Con este complejo agroalimentario queremos potenciar la producción de verduras y productos de calidad para que los paranaenses y la región tengan acceso a buenos precios y que no tengan que recurrir a otras localidades u otras provincias para adquirirlos”, concluyó.
Además, Bahl y Macri hablaron con Kulfas sobre la realidad y las expectativas en torno al Parque Industrial General Belgrano con el propósito de lograr también el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación
Al ministro se le precisó que el objetivo en el predio fabril es realizar el cerramiento total y la repavimentación de las calzadas internas. Macri explicó que para completar la red vial interna del Parque se deben asfaltar casi 3.000 metros.
Por otro lado, apuntó que hay nueve empresas interesadas en ampliaciones o radicaciones.
“Tenemos nueve carpetas de empresas que quieren instalarse, y en la medida el Parque tenga mayor infraestructura, seguridad y conectividad vamos a poder recibir más empresas”, destacó Bahl.
Macri indicó que actualmente hay 49 firmas operativas. Y hay otra decena de firmas que están siendo sometidas a revisiones y actuaciones por parte del municipio ante situaciones irregulares: tras un exhaustivo relevamiento se detectaron casos de intrusados, compras de predios que no han tenido inversión, otros que invirtieron pero que hace años no tienen actividad, y finalmente casos de quienes han subalquilado, algo que no está permitido.
Con esa regularización y normalización se avanza en potenciar el Parque Industrial, que hoy emplea a unos 5.500 trabajadores.
“Los pedidos de los nueve proyectos de inversión tienen que pasar por la comisión de Desarrollo del Parque Industrial, para que otorgue su factibilidad y autorización”, explicó Macri. Hay, entre otros, iniciativas de fábrica de productos congelados, de muebles, de reciclado de basura plástica industrial, e incluso de ampliaciones de plantas existentes.
“Con la obra de la Circunvalación en marcha, el Parque tiene una nueva dinámica y potencial”, indicó Macri respecto de la nueva traza en formato autopista, actualmente ejecutada por la Dirección Nacional de Vialidad, que unirá avenida Almafuerte con el acceso a San Benito.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.

