Plus en Vivo

Botellas de papel: Coca Cola probará en Europa su nuevo prototipo de botellas reciclables

Como parte de sus "objetivos ambiciosos", la compañía espera recoger y reciclar el 100 % de las latas y botellas que comercialice para 2030.

Información General16 de febrero de 2021
the-paper-bottle-project-5.jpg_1536916664

Coca-Cola probará en Europa un prototipo de botella de papel en el marco de su compromiso con las prácticas amigables con el medio ambiente, que buscan reducir la producción de desechos plásticos, informó la compañía en un comunicado. 

El prototipo, que ha sido desarrollado gracias a la colaboración científica de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de la compañía con sede en Bruselas (Bélgica) y The Paper Bottle Company (Paboco) en Slangerup (Dinamarca), será probado en el mercado por primera vez este verano.

A través de kifli.hu, una de las cadenas de alimentación de Hungría, 2.000 consumidores de este país podrán probar el "nuevo e innovador formato de envase" con AdeZ, la bebida de origen argentino a base de leche de soja fabricada y distribuida por la compañía. 

La corporación The Coca-Cola Company se ha planteado "objetivos ambiciosos" en lo referente al embalaje de sus productos, como parte de su estrategia global en materia de envases 'World Without Waste' (Un Mundo sin Residuos), comprometiéndose a recoger y a reciclar el 100 % de las latas y botellas que comercialice para 2030. 

"La prueba que anunciamos hoy es un hito para nosotros en nuestra búsqueda por desarrollar una botella de papel", señaló Daniela Zahariea, directora de Innovación y Cadena de Suministro Técnico de Coca-Cola Europa. "La gente espera que Coca-Cola desarrolle y lleve al mercado tipos de envases nuevos, innovadores y sostenibles. [...] Es parte del cumplimiento de nuestros objetivos de Un Mundo sin Residuos", añadió.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo