Plus en Vivo

Botellas de papel: Coca Cola probará en Europa su nuevo prototipo de botellas reciclables

Como parte de sus "objetivos ambiciosos", la compañía espera recoger y reciclar el 100 % de las latas y botellas que comercialice para 2030.

Información General16 de febrero de 2021
the-paper-bottle-project-5.jpg_1536916664

Coca-Cola probará en Europa un prototipo de botella de papel en el marco de su compromiso con las prácticas amigables con el medio ambiente, que buscan reducir la producción de desechos plásticos, informó la compañía en un comunicado. 

El prototipo, que ha sido desarrollado gracias a la colaboración científica de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de la compañía con sede en Bruselas (Bélgica) y The Paper Bottle Company (Paboco) en Slangerup (Dinamarca), será probado en el mercado por primera vez este verano.

A través de kifli.hu, una de las cadenas de alimentación de Hungría, 2.000 consumidores de este país podrán probar el "nuevo e innovador formato de envase" con AdeZ, la bebida de origen argentino a base de leche de soja fabricada y distribuida por la compañía. 

La corporación The Coca-Cola Company se ha planteado "objetivos ambiciosos" en lo referente al embalaje de sus productos, como parte de su estrategia global en materia de envases 'World Without Waste' (Un Mundo sin Residuos), comprometiéndose a recoger y a reciclar el 100 % de las latas y botellas que comercialice para 2030. 

"La prueba que anunciamos hoy es un hito para nosotros en nuestra búsqueda por desarrollar una botella de papel", señaló Daniela Zahariea, directora de Innovación y Cadena de Suministro Técnico de Coca-Cola Europa. "La gente espera que Coca-Cola desarrolle y lleve al mercado tipos de envases nuevos, innovadores y sostenibles. [...] Es parte del cumplimiento de nuestros objetivos de Un Mundo sin Residuos", añadió.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo