Plus en Vivo

Autorizan suba del 30% en cuotas de escuelas privadas

El Consejo General de Educación autorizó a las escuelas públicas de gestión privada a que actualicen el valor de las cuotas que cobran a sus alumnos. Qué montos establece la Resolución.

Entre Ríos28 de febrero de 2021
aula-vacia-grande

El incremento ronda el 30% sobre los valores vigentes a 2020, cuando se habilitaron aumentos en dos tramos.

A través de la resolución N° 37 del 15 de enero de 2020, las cuotas de los colegios privados con el 100% de la planta docente reconocida y pagada con fondos del Estado pasó a $582,58 para el nivel inicial y primario desde marzo de ese año; en julio hubo otro aumento, y el valor se fijó en $640,81. Ahora, ese monto pasó a $833,09.

La decisión está contenida en la resolución N° 384 que el CGE emitió este viernes 26, y se fundamenta en los mayores costos a los que deberán hacer frente ahora los colegios privados como consecuencia de la decisión del Gobierno de aplicar, vía decreto, un aumento promedio del 36% en los salarios de los docentes.

Las escuelas públicas de gestión privada absorben el 24% de la matrícula escolar en Entre Ríos. Según cifras oficiales, actualmente, hay 478 colegios privados en Entre Ríos -el 60% son confesionales-, de todos los niveles, que suman en total una matrícula superior a los 93 mil alumnos.

Los apoderados legales de esos establecimientos educativos fueron autorizados por el Estado a subir el monto de la matrícula de sus alumnos.

Las escuelas de nivel inicial y primario que tengan hasta el 80% de su planta docente reconocida financieramente por el Estado podrán cobrar  valores de $1.119,70; en cambio, si el 100% de los sueldos de su personal son abonados con recursos públicos, podrán percibir cuotas de hasta $833,09.

En el nivel secundario, cuando el reconocimiento financiero estatal sea del 80% de los docentes, podrán percibir cuotas de hasta $1.659,55; pero si tienen un 100% de cobertura estatal, podrán cobrar a sus alumnos aranceles de hasta  $1.259,65.

En educación superior, los valores autorizados por Educación para el ciclo lectivo 2021 es de $3.218,45, cuando el reconocimiento de la planta docente sea del 80%; y de 1.786,16con el 100% de financiamiento de los sueldos docentes con fondos públicos.

En los fundamentos de la resolución que autorizó el aumento, el CGE señaló que “los apoderados legales de las escuelas públicas de gestión privada deben hacer frente a los aumentos establecidos para los cargos y horas que no cuentan con la subvención estatal, como así también a los aportes y contribuciones correspondientes”, replicó Entre Ríos Ahora.

Además, que “con los montos devengados del cobro de cuotas de sus alumnos deben afrontar el pago de diversos servicios entre los que se cuentan seguros obligatorios, mantenimiento de los edificios, insumos, entre otros”.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo