
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Tras la solicitud de declaración de la emergencia agropecuaria por parte de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, autoridades del Ministerio de Producción recorrieron este viernes la zona más afectada por la falta de lluvias de las últimas semanas.
Entre Ríos14 de marzo de 2021"Este viernes el ministro Bahillo junto a técnicos de su cartera y el vicepresidente de la FAA visitaron la zona afectada y evaluaron el impacto de la falta de lluvias en la zona de Gualeguay, Gualeguaychú y Uruguay, tras lo cual anunció que convocará a la Comisión de Emergencia recientemente creada por ley para comenzar a trabajar al respecto", confirmó el presidente de la entidad ruralista, Elvio GuíaGuía.
Respecto de la sequía que se viene registrando en la provincia desde ya hace varias semanas, el dirigente rural anticipó que está avanzando también en otros sectores: "El informe de la Bolsa de hoy fue bastante lapidario porque, además, no se prevén lluvias de magnitud en el corto plazo".
En ese sentido, detalló que la zona más complicada es la del departamento Gualeguaychú sobre todo para la soja de segunda y los maíces y agregó: "Sin una lluvia pareja en estos días, se irá agravando la situación".
Comisión de Emergencia
En diálogo con esta Agencia, Guía mencionó que se espera comenzar a trabajar junto a la Comisión de Emergencia Agropecuaria en delinear cuál será la ayuda que podrían recibir los productores como consecuencia de las grandes pérdidas que registran.
"Veremos cuál será la ayuda que se puede acordar, más allá de patear para más adelante el pago de los impuesto provinciales", dijo el presidente de la entidad rural quien anticipó que una de las medidas adecuadas sería un mayor acceso al crédito. (APFDigital)
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.