Plus en Vivo

Segunda ola del coronavirus: los bancos recuerdan las medidas de prevención

Los bancos salieron a pedir que los usuarios eviten asistir a las sucursales ante el avance de la segunda ola de Covid, y anunciaron el refuerzo de medidas para el cuidado de usuarios y empleados.

Información General13 de abril de 2021
Banco Nación

Sacar turnos para la atención en las sucursales, realizar operaciones a través de canales digitales y usar tarjetas de débito en lugar de efectivo son algunas de las medidas de prevención y cuidado que recordaron los bancos para prevenir los contagios ante el avance de la segunda ola de coronavirus.

En ese sentido, las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) difundieron una serie de recomendaciones para operar con seguridad y, así, contribuir al cuidado de la salud de los usuarios y empleados del sistema financiero.

"Se recomienda el uso de canales electrónicos para realizar operaciones bancarias, como home-banking y aplicaciones móviles para transferencias, pago de servicios, obtener un préstamo personal, abrir una cuenta, constituir un plazo fijo o fondo común de inversión e información sobre todo tipo de operaciones", dijeron las entidades.

También sugirieron utilizar tarjeta de débito para realizar pagos, ya que todos los comercios tienen la obligación de aceptarla.

En caso de ser indispensable la asistencia a la sucursal, recordaron que es necesario sacar turno por la página web de tu banco y que, para aquellas personas que asistan, las entidades incrementaron las medidas de higiene, también para los cajeros automáticos.

"Se insta a los ciudadanos que respeten las medidas de prevención de contagio y que las personas que presenten síntomas compatibles con el virus no asistan a sucursales. Es el objetivo de las entidades garantizar la salud de los usuarios y empleados", concluyeron.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo