
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
La medida es porque su envase estaba "hinchado, con manchas de herrumbre y abombado".
Información General20 de mayo de 2021A través de la Disposición Nº 3552/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de los pimientos morrones enteros comunes, de la marca Cuisine & Co, elaborados y envasados para Cencosud SA.
La ANMAT aseguró que el producto estaba alterado "por estar el envase hinchado, con manchas de herrumbre en su parte superior y estar abombado", como resultando concluyeron que podría tratarse de "un producto ilegal".
A partir de un reclamo presentado por un consumidor a la la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba, que aseguraba que el producto no estaba en buenas condiciones, la autoridad sanitaria de Salta realizó una inspección en el establecimiento Jumbo Retail Argentina S.A, en la capital provincial, a los efectos de verificar las condiciones higiénicas y tomar muestra reglamentaria del producto cuestionado.
Al realizar la inspección no se encontró el lote cuestionado, por lo que se tomó muestra de la producción para su análisis.
En tanto, la dirección de Bromatología de Salta aseguró que el producto no estaba apto, el envase estaba hinchado, con manchas de herrumbre en su parte superior, el estado de conservación era deficiente, y, en resumen, se trataba de una conserva abombada.
Se notificó el resultado del análisis a la empresa elaboradora Hijos de Salvador Muñoz y Cencosud S.A. y les solicitó que procedan al retiro del producto del mercado.
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.