Plus en Vivo

Gremios se oponen al retorno de la presencialidad en escuelas de Entre Ríos

Los sindicatos docentes rechazan la vuelta a la presencialidad en escuelas de Entre Ríos. El Consejo General de Educación (CGE) dispuso que en 40 ciudades, repartidas en 14 departamentos, habrá virtualidad; en el resto, se regresa al aula.

Entre Ríos07 de junio de 2021
reunion-virtual-agmerjpg

La Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) decidió que los docentes afiliados al gremio no vuelvan a la escuela y que se sostenga el trabajo virtual en el proceso educativo, pero aclaró que no se trata de una medida de fuerza, ni un paro: sólo una medida sanitaria en resguardo de los docentes.

Agmer dispuso sostener “el trabajo bajo la modalidad no presencial en resguardo del grupo de trabajadores que la patronal haya convocado para cumplir tareas presenciales entre el 3 y el 11 de junio”. La medida, señaló el gremio, “conlleva el debido cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de cada docente, garantizando de esa manera la continuidad del proceso educativo, por lo cual bajo ningún término puede ser considerada como inasistencia o paro, ni tampoco ser pasible de descuentos o sanciones de ningún tipo”.

En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) dispuso “continuar con clases virtuales hasta que se aseguren las condiciones sanitarias para trabajar con seguridad”.

El sindicato que representa a los profesores de escuelas técnicas entiende que “es imperioso mantener el estado de alerta durante este período, en especial los meses de junio y julio, al efecto de seguir evaluando el transcurrir de la situación en la Provincia y en cada localidad de ser necesario, verificar las curvas de contagio, la evolución de la inoculación a docentes y auxiliares de la educación, los tiempos necesarios para su inmunización, cumplimiento estricto de los protocolos”.

También el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) hizo saber de su “disconformidad frente a la medida de retornar a la actividad escolar presencial atento a la gravedad del escenario de la pandemia en la mayoría de los departamentos de la provincia que a la fecha se encuentran con alto riesgo epidemiológico”.

“Conscientes de la crítica situación sanitaria que atraviesa nuestra provincia a la fecha y las alarmantes perspectivas para las semanas venideras sostenemos la necesidad de continuar con las actividades de enseñanza con modalidad virtual en todos los niveles educativo”, planteó el Sadop.

Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
83a7c91b-bc0c-4977-b6d2-41ba33d127c2

El secretario de Justicia recibió al secretario general del Sedapper junto a delegados del Registro Civil

Estación Plus Crespo
Entre Ríos14 de noviembre de 2025

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Más visto hoy en Estación Plus
558025955_1425189499078901_6028293853242913315_n

Este viernes, Crespo vivirá la Expo Técnica 2025

Estación Plus Crespo
Crespo13 de noviembre de 2025

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo