
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Argentina entregó un reconocimiento económico, a modo de jubilación simbólica, a cuatro trabajadoras sexuales de Paraná
Entre Ríos17 de septiembre de 2021
En la sede de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Entre Ríos, situada en Alameda de la Federación 439 en Paraná, el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Argentina entregó un reconocimiento económico, a modo de jubilación simbólica, a cuatro trabajadoras sexuales de la capital entrerriana.
En el acto estuvo presente la secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) a nivel país, Georgina Orellano.
La iniciativa hace parte de la campaña “Jubilación para las putas” que lidera AMMAR y busca visibilizar la importancia de reconocer derechos laborales para quienes ejercen el trabajo sexual. En total se beneficiarán 20 trabajadoras sexuales mayores de 50 años de distintas provincias del país.
En Entre Ríos recibieron el bono Norma Torres, secretaria general de AMMAR en la provincia, Susana Ibarra, Salma Susana y Silvia Olave, quienes ejercen el trabajo sexual desde hace 25, 22 o 15 años.
El dinero de la campaña se recaudó a través de las donaciones recibidas durante el Puta Fest Edición Jubiladas. Un evento de colecta organizado por AMMAR, que contó con la conducción de Señorita Bimbo y Stefy Fernández y las participaciones de Vanesa Strauch, Lula Bertoldi y Sara Hebe. La transmisión se realizó vía streaming desde Casa Brandon.
En Argentina el trabajo sexual no es un delito pero tampoco está reconocido como trabajo. Las personas que se dedican a la actividad no tienen la posibilidad de acceder a derechos laborales como obra social y jubilación. La pandemia puso en evidencia el desamparo histórico que han enfrentado las trabajadoras sexuales y ante la imposibilidad de salir a trabajar durante las fases de confinamiento estricto, generó una grave crisis alimentaria y habitacional en el sector. En este contexto, hacer realidad el sueño de jubilarse para 20 trabajadoras sexuales de 50 a 70 años tiene un significado muy valioso en la lucha que lleva adelante AMMAR para que el Estado argentino reconozca el trabajo sexual y garantice su acceso a derechos.
Sobre este acto, Norma Torres contó a UNO: "Este bono económico fue un mimo al alma. Pero me hubiera gustado que esto no hubiese sido un acto simbólico impulsado por nuestras propias compañeras, que gestionaron los fondos, sino una jubilación genuina por parte del Estado. Nos gustaría que algún legislador nos reciba, porque nosotras también hacemos aporte al Estado con nuestros impuestos y no tenemos acceso a una vivienda, a una obra social, ni a una jubilación".
“Esto es un gran gesto de nuestras compañeras, ya que el Estado sigue ausente hacia nuestro sector, que es olvidado y marginado”, dijo a modo de conclusión.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


