
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
El Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Argentina entregó un reconocimiento económico, a modo de jubilación simbólica, a cuatro trabajadoras sexuales de Paraná
Entre Ríos17 de septiembre de 2021
En la sede de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Entre Ríos, situada en Alameda de la Federación 439 en Paraná, el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Argentina entregó un reconocimiento económico, a modo de jubilación simbólica, a cuatro trabajadoras sexuales de la capital entrerriana.
En el acto estuvo presente la secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) a nivel país, Georgina Orellano.
La iniciativa hace parte de la campaña “Jubilación para las putas” que lidera AMMAR y busca visibilizar la importancia de reconocer derechos laborales para quienes ejercen el trabajo sexual. En total se beneficiarán 20 trabajadoras sexuales mayores de 50 años de distintas provincias del país.
En Entre Ríos recibieron el bono Norma Torres, secretaria general de AMMAR en la provincia, Susana Ibarra, Salma Susana y Silvia Olave, quienes ejercen el trabajo sexual desde hace 25, 22 o 15 años.
El dinero de la campaña se recaudó a través de las donaciones recibidas durante el Puta Fest Edición Jubiladas. Un evento de colecta organizado por AMMAR, que contó con la conducción de Señorita Bimbo y Stefy Fernández y las participaciones de Vanesa Strauch, Lula Bertoldi y Sara Hebe. La transmisión se realizó vía streaming desde Casa Brandon.
En Argentina el trabajo sexual no es un delito pero tampoco está reconocido como trabajo. Las personas que se dedican a la actividad no tienen la posibilidad de acceder a derechos laborales como obra social y jubilación. La pandemia puso en evidencia el desamparo histórico que han enfrentado las trabajadoras sexuales y ante la imposibilidad de salir a trabajar durante las fases de confinamiento estricto, generó una grave crisis alimentaria y habitacional en el sector. En este contexto, hacer realidad el sueño de jubilarse para 20 trabajadoras sexuales de 50 a 70 años tiene un significado muy valioso en la lucha que lleva adelante AMMAR para que el Estado argentino reconozca el trabajo sexual y garantice su acceso a derechos.
Sobre este acto, Norma Torres contó a UNO: "Este bono económico fue un mimo al alma. Pero me hubiera gustado que esto no hubiese sido un acto simbólico impulsado por nuestras propias compañeras, que gestionaron los fondos, sino una jubilación genuina por parte del Estado. Nos gustaría que algún legislador nos reciba, porque nosotras también hacemos aporte al Estado con nuestros impuestos y no tenemos acceso a una vivienda, a una obra social, ni a una jubilación".
“Esto es un gran gesto de nuestras compañeras, ya que el Estado sigue ausente hacia nuestro sector, que es olvidado y marginado”, dijo a modo de conclusión.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

