
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El Procrear II prevé construir 312 viviendas en Paraná y 604 en Concordia, además de obras de infraestructura.
Entre Ríos02 de octubre de 2021El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi anunció este viernes reaperturas y nuevos llamados licitatorios Procrear II, para la construcción de 2.801 viviendas nuevas y la ejecución de obras de infraestructura que impactarán en otras 916. Estas obras tienen como objetivo seguir ampliando el derecho a la vivienda para todas y todos los argentinos, que contarán con una inversión por parte del Gobierno Nacional de $19.285.041.774 millones. En esta ocasión, se llevarán a cabo en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén.
Por un lado, en la provincia de Buenos Aires se vuelve a abrir el llamado licitatorio para construir 94 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Roque Pérez, que implicarán un monto de $542.410.525. En el caso de Lomas de Zamora, se vuelven a licitar a algunos sectores de este Desarrollo Urbanístico para la construcción de 363 viviendas, por $2.493.371.162. Por último, también en Buenos Aires, se vuelve a abrir el llamado licitatorio para algunos sectores del Desarrollo Urbanístico Gregorio de Laferrere para construir 893 viviendas, con una inversión de $5.221.897.418.
Por otro lado, en Entre Ríos se vuelve a lanzar llamado licitatorio para construir 312 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Paraná, que demandará $2.318.723.233 y un total de 604 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Concordia por $4.128.155.828. Además, para ambos se llevarán adelante obras de infraestructura que impactarán en 312 viviendas por $48.738.137 en el primer caso y en 604 viviendas por $192.676.175 en el segundo.
Por último, en el Desarrollo Urbanístico Bariloche de Río Negro se vuelve a lanzar un llamado licitatorio para construir 155 viviendas, con una inversión de $1.408.291.846, y se vuelve a abrir el llamado para construcción de 140 unidades en el Desarrollo Urbanístico Centenario de Neuquén, por un total de $1.042.723.865 otorgados por el Gobierno Nacional.
“Estas acciones expresan la voluntad de la actual gestión del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de seguir garantizando el derecho a la vivienda a lo largo y ancho del país, al tiempo que con estas obras impulsamos la reactivación económica, ya que se generan nuevos puestos de trabajo y se se fomenta la industria nacional”, sostuvo el ministro Ferraresi.
Quienes accedan a una vivienda a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II podrán hacerlo a través de la nueva fórmula Hog.Ar, una nueva modalidad de actualización crediticia que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y tiene en cuenta la evolución de los salarios.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.