
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El regreso de los humanos a la Luna, en el marco del programa estadounidense Artemis, fue postergado de 2024 a "no antes de 2025", dijo hoy el jefe de la NASA, Bill Nelson.
Internacional10 de noviembre de 2021El gobierno del ex presidente Donald Trump había fijado la meta del viaje para una fecha en 2024, pero el programa Artemis ha sufrido muchos retrasos en el desarrollo, que van desde sus vehículos hasta los trajes espaciales necesarios, según consignó la agencia francesa AFP.
La semana pasada, la NASA ganó un caso judicial presentado por Blue Origin de Jeff Bezos, que había demandado después de perder un contrato de aterrizaje con SpaceX de Elon Musk.
"Perdimos casi siete meses en litigios y eso ha llevado a que el primer alunizaje humano sea probablemente no antes de 2025", dijo Nelson vía telefónica.
"La buena noticia es que la NASA está haciendo un progreso sólido", resaltó Nelson, citando el hecho de que la cápsula de tripulación de la misión Orion ahora se ha acoplado sobre el enorme cohete Space Launch System, en el Centro Espacial Kennedy de Florida.
La NASA tiene como objetivo una primera misión no tripulada, Artemis 1, en febrero de 2022, y Artemis 2, la primera misión tripulada que sobrevolará la Luna en 2024.
Por separado, SpaceX necesita completar un aterrizaje sin tripulación para probar la versión lunar de su cohete Starship, antes de que se utilice el mismo vehículo para el aterrizaje con tripulación.
Nelson reveló que la NASA estaba comprometida con un costo total de desarrollo para Orion por 9.300 millones de dólares, que abarca el período entre 2012 y 2024, por encima de la estimación anterior de 6.700 millones.
En todo caso, Nelson advirtió que se requerirían más fondos del Congreso para cumplir con los nuevos plazos, y agregó que "el programa espacial chino es cada vez más capaz de alunizar taikonautas (astronautas chinos) mucho antes de lo esperado originalmente".
"Nos enfrentamos a un programa espacial chino muy agresivo y bueno", agregó. "Es la posición de la NASA, y creo que del gobierno de los Estados Unidos, que queremos estar allí primero en la Luna después de medio siglo".
China, la segunda economía más grande del mundo, ha invertido miles de millones de dólares en su programa espacial dirigido por militares, con la esperanza de tener una estación espacial con tripulación permanente para 2022. Ya ha enviado rovers a la Luna, incluso a la cara oculta, y apunta a una primera misión lunar tripulada para 2029.
Los seres humanos aterrizaron por última vez en la Luna en 1972 en la misión Apolo 17. La NASA dice que el programa Artemis incluirá a la primera mujer y la primera persona negra en pisar la superficie del satélite natural de la Tierra.
La agencia quiere construir un hábitat sostenido en la Luna y utilizar las lecciones aprendidas de largas expediciones allí para desarrollar una misión tripulada a Marte para la década de 2030.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación