Plus en Vivo

Entre Ríos alcanzó la mayor superficie de siembra de maíz

La campaña agrícola 2021/22 del maíz alcanzó en la provincia de Entre Ríos la mayor superficie destinada al grano en los últimos 20 años, con 509.700 hectáreas que significaron un aumento del 20% respecto a la temporada anterior, resaltó hoy la Bolsa de Cereales provincial.

18 de abril de 2022
8-F2-741x486

De los principales cultivos estivales, el maíz es el único que ha expandido su territorio en los últimos seis años, y creció un 142% (299.100 hectáreas) en ese lapso.

La superficie implantada con maíz de primera, que se sembró principalmente entre septiembre y mediados de octubre, abarcó el 91% de las hectáreas totales de maíz.

En tanto, el 9% restante lo ocupó el maíz tardío y de segunda, que tuvo su periodo normal de siembra entre el 10 de diciembre del 2021 y el 20 de enero de este año, aproximadamente.

Niveles

Si bien este último incrementó «notablemente» su participación, no llega a los niveles altos detectados en los ciclos 2012/13 al 2014/15, cuando representaba el 25% de toda la superficie sembrada con maíz, advirtió la Bolsa.

Asimismo, en fechas tardías también se implantó maíz, del cual unas 38.600 hectáreas (81% del maíz tardío) se sembró sobre lotes barbechados, y solamente 9.200 hectáreas (19%) fueron calificados como maíz de segunda, cultivado sobre rastrojos de trigo.

En el actual ciclo agrícola, el maíz de primera tuvo un crecimiento del 16% (65.400 hectáreas), al tiempo que el grano tardío y de segunda experimentó un alza del 70% (19.600).

La entidad bursátil detalló que la zona oeste y sur de Entre Ríos, departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay, aportaron el 75% (344.900 hectáreas) del maíz de primera y el 91% (43.350) del tardío y de segunda.

El departamento con mayor superficie sembrada fue Gualeguaychú, con una participación del 15% del área total implantada en la provincia.

El Diario

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo