
Productores cuestionaron las importaciones de cerdos
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, que forma parte de la Federación Porcina Argentina, es firmante de una nota remitida al Gobierno Nacional donde se cuestiona el aumento de importaciones de carne de cerdo. En marzo, los productores entrerrianos ya le habían formulado la misma advertencia al ministro de Producción, Juan José Bahillo.
26 de mayo de 2022
A través de una nota, que lleva la firma de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, se advirtió por el impacto que tiene en el sector el incremento de los cortes de cerdo importados, que alcanzó el 106% interanual.
El sector porcino a nivel nacional advirtió una vez más al Gobierno por las consecuencias que están generando las importaciones indiscriminadas de carne de cerdo. La nota fue enviada a los ministros Julián Domínguez (Agricultura), Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), a los efectos de solicitar que tomen las medidas pertinentes a su alcance para detener o al menos disminuir las importaciones de carne de cerdo.
El texto lleva la firma de Adolfo Franke, como presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) y en nombre y representación de la conformada por la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Santa Fe (Apporsafe), la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor) la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba), Pormag y la Pormag y el Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas (Gitep).
CANTIDADES. Detallan que en el primer cuatrimestre de 2022 ingresaron al país unas 19.600 toneladas de cortes de carne porcina, lo que implica un aumento del 106% con respecto al mismo período de 2021 y un 210% con respecto a 2020. Así, las importaciones sumaron 49,7 millones de dólares.
El sector insistió en la necesidad de implementar licencias no automáticas para los cortes de bondiola y solomillo. “Estas no se implementaron, siendo la única respuesta en aquel momento, que las medidas que tomaría el BCRA morigerarían los ingresos. Los volúmenes descriptos en el párrafo anterior demuestran que esto tampoco ocurrió”, expresa el comunicado.
Por otro lado, se plantea que actualmente hay un sobre stock de mercadería en cámaras que frena la normal provisión de los cerdos locales y provoca una consecuente baja de las cotizaciones que se les pagan a los productores. Este problema tiene un impacto magnificado en los medianos y pequeños productores. Asimismo, se remarcó que en esta coyuntura tampoco mejoró el valor de la carne de cerdo que abonan los consumidores, que de por sí es altamente competitiva con la carne vacuna.
En ese sentido, se solicitó a las autoridades nacionales que se tomen “medidas urgentes y momentáneas” para disminuir la cantidad importada y permitir la colocación de la producción local a precios justos que hagan viable la subsistencia de los productores, en especial los medianos y pequeños.
La situación en la provincia
Hace dos meses, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Productivo de Entre Ríos, Juan José Bahillo, donde se habían abordado los desafíos que enfrenta el sector tanto en la coyuntura como en el mediano plazo.
En esa oportunidad, habían advertido el impacto que generan las importaciones de cortes de cerdo, especialmente las que ingresan al país desde Brasil. Incluso, habían solicitado el acompañamiento para gestionar ante el Gobierno nacional la aplicación de licencias no automáticas para la bondiola y el solomillo.
El Diario





Productores reparan por su cuenta un camino rural en Colonia Reffino ante la falta de respuestas oficiales
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.

Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.

