Plus en Vivo

Dos estudiantes argentinos se encuentran entre los 50 mejores del mundo

Nicolás Monzón y Axel Córdoba fueron destacados por sus logros académicos y el impacto en la sociedad y compiten por US$ 100 mil.

Información General22 de julio de 2022
0517369bb74acd4f3d04d9a06ef56213_L

Dos estudiantes argentinos se encuentran dentro de los 50 mejores del mundo. Elegidos entre casi 7 mil postulantes de 150 países, Nicolás Monzón y Axel Córdoba fueron destacados por sus logros académicos y el impacto de ellos en la sociedad.

Por esta clasificación, realizada por la organización internacional Chegg.org, ambos compiten por el premio de US$ 100 mil. Tienen 25 años y estudian carreras universitarias que generan un “impacto en el mundo”. Nicolás estudia Ingeniera en Informática en la Universidad Argentina de la Empresa y Axel, Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Comahue en Río Negro.

El Global Student Prize se creó para consolidar “una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que, juntos, están transformando nuestro planeta para mejor”, según manifestó la Fundación Varkey, que está en alianza con Chegg.or. 

En 2021 se creó esta catalogación y en la inscripción destacan la importancia de que sean estudiantes mayores de 16 años que estén actualmente dentro de un centro educativo o un programa de formación y capacitación. 

Para agosto la lista de 50 estudiantes pasará a reducirse a 10 y ellos serán los seleccionados para participar del evento en donde se entregarán los premios que será recién en septiembre.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo