
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
“Espero inaugurar uno de esos maravillosos edificios que Perón construyó para que la gente pueda disfrutar de sus vacaciones en el mar”, dijo este viernes el primer mandatario.
Información General23 de julio de 2022Con la presencia del presidente Alberto Fernández quedará reinaugurado el próximo jueves el hotel número 6 del complejo turístico de Chapadmalal, el cual permaneció cerrado por más de 15 años, tras una inversión en obras por $125 millones para la puesta en valor del mismo, en el marco de un plan de restauración integral que comenzó en el 2020 para poner en valor el turismo social en la Argentina.
“La semana que viene espero viajar a Chapadmalal e inaugurar uno más de esos maravillosos edificios que Perón construyó para que la gente pueda disfrutar de sus vacaciones en el mar, que permitió que mucha gente del interior vea por primera vez de qué se trataba el mar”, dijo este viernes el primer mandatario al inaugurar obras de infraestructura científica en Casa de Gobierno, en el marco del programa federal Construir Ciencia en el Museo del Bicentenario.
El presidente recordó que esos hoteles habían quedado “derruidos”. “Los estamos levantando, poniendo en pie. El 28 vamos a estar en Chapadmalal levantando uno nuevo para que lo disfruten argentinos y argentinas”.
La subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, relató a Télam que "después de mas de 15 años en que estuvo cerrado, reinaguramos el hotel número 6 del Complejo Turístico de Chapadmalal situado frente al mar; es un hotel que se conoce como clase A, con 650 plazas".
"Con una inversión que implicó $185 millones se hicieron trabajos en todas las instalaciones y renovaciones eléctricas, carpintería, instalación de ascensores para discapacitados, pintura, la adquisición de nuevo equipamiento como colchones, sábanas, cubrecamas, la restauración de todo el mobiliario, para la puesta en valor de un hotel más de los nueve con los que cuenta el complejo turístico de Chapadmalal", explicó.
Detalló que "este hotel tendrá sus primeros huéspedes, después de mas de 15 años de haber permanecido cerrado, en los primeros días de septiembre, con alumnos de escuelas de todo el país. Para nosotros los meses de septiembre, octubre y noviembre será la temporada fuerte para los alumnos que vienen a realizar su viaje de estudio y de fin de curso".
En esa línea, dijo "vendrán chicos de todo el país que por primera vez van a conocer el mar. Estimamos que durante esos meses estaremos recibiendo entre 20 mil y 25 mil chicos que se hospedarán tanto en los hoteles de Chapadmalal como en Embalse (Córdoba)".
"Este hotel se incorpora a otras obras que venimos haciendo desde que asumimos junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Ya pusimos en valor el hotel 1, 2 y 5, en el hotel 4 se están realizando obras del Ministerio de Obras Públicas, y en los hoteles 7 y 8, estamos haciendo obras de puesta en valor".
Agregó que "para fin de año estaremos habilitando el 7, con lo cual durante la temporada de verano 2022/2023, tendremos los hoteles 1, 2, 5, 6, 7 y 9 de Chapadmalal funcionando con más de 3.000 plazas trabajando a pleno".
"Luego de años de desidia y abandono, se tomo la decisión de poner en valor las unidades turísticas de Chapadmalal y de Embalse, patrimonio histórico de los argentinos y argentinas y para ello ya se invirtieron hasta el momento más de $ 5.300.000 millones por parte del Estado Nacional, más los 15 millones de dólares que es un financiamiento que tenemos aprobado por Fonplata que está destinado a la recuperación de los hoteles 3 de Chapadmalal y del 5 de Embalse", explicó la funcionaria nacional.
Sostuvo que “la historia de estos hoteles refleja un poco las miradas de los gobiernos frente a las políticas publicas y sociales, en este sentido, cuando nosotros asumimos encontramos hoteles cerrados, trabajadores que no tenían funciones, una desinversión total en cuanto al turismo social".
Al respecto, dijo que "asumimos y nos pusimos a trabajar, a llevar a cabo obras, inversiones, para abrirlos para las escuelas, para las personas mayores, que vienen con programas del PAMI, para miles de familias y argentinos y argentinas que merecen vacacionar y en muchos de los casos conocer por primera vez el mar".
La Unidad Turística Chapadmalal es un complejo de nueve hoteles, emplazado a 35 kilómetros de Mar del Plata, ciudad cabecera del municipio bonaerense de General Pueyrredón.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación