Plus en Vivo

Asisten con fondos a citricultores afectados por el atraso cambiario

Entre Ríos accedió a un fondo para financiar a productores de la Cámara de Exportadores de Cítricos afectados por el atraso cambiario y la suba de costos.

Entre Ríos04 de enero de 2024
citricultoresjpg

La provincia de Entre Ríos logró la acreditación del Fondo Rotatorio para financiar al sector de la citricultura, más concretamente a productores de la Cámara de Exportadores de Cítricos del Nordeste afectados por el atraso cambiario (devaluación) y la suba de costos internos. La asistencia será a través de créditos a los productores citrícolas y permitirá incrementar la producción y generación de empleo en una actividad de gran importancia en el Noreste de nuestra provincia.

Las gestiones fueron encabezadas por el gobernador Rogelio Frigerio ante el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella; y el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.

Desde la Cámara de Exportadores de Cítricos del Nordeste habían fundamentado la solicitud de dichos fondos en los perjuicios ocasionados por el desbalance que se produjo entre los ingresos regulados en dólares, mientras que los costos internos y los convenios les aumentaron al ritmo de la inflación.

Además, muchos de los exportadores comercializaron en el mercado interno con el consiguiente aumento de la presión de fruta en el mercado y la disminución de precio que ello determina.

Los números que grafican la situación de crisis muestran una producción de cítricos dulces en el 2007 de 150.000 toneladas y la caída siginificativa hasta las 20.000 toneladas en 2023.

La resolución surge del diálogo entre los sectores público – privado que mediaron para acompañar a un sector como el citrícola, que hace al sostenimiento de genuinas fuentes trabajo en la provincia y el país.

UNO

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo