
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Las escuelas técnicas y privadas no tendrán clases el próximo lunes 4 de marzo en la provincia, luego de que hoy se anunciara un nuevo paro a nivel nacional. Anticipan que “de no reaccionar el Gobierno nacional” extenderán la medida de fuerza.
Información General28 de febrero de 2024
Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) -Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- anunciaron su decisión de ir a un nuevo paro nacional desde la sede de la central, en Azopardo al 800.
"Responsabilizamos al Gobierno nacional por las medidas que tomamos", dijo Sergio Romeo, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA). "Estamos volviendo a los años 90. Hoy no hay dos provincias que paguen el mismo salario", añadió, acompañado en la conferencia por los triunviros de la CGT, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
El titular UDA, resaltó que los docentes tienen “conquistas sostenidas en el marco de leyes” y agregó: “La ley nacional de educación es muy clara, el gobierno nacional debe garantizar el financiamiento del sistema educativo”. En ese sentido, resaltó que sin el Fondo Compensador Docente las provincias no pueden pagar el salario mínimo y alertó que “el Gobierno no quiere reconocer que esto es una paritaria, para nosotros lo es. Si hay alguien que quiere educar a los jóvenes para que puedan insertarse en el mercado laboral somos nosotros. Queremos a los estudiantes en las escuelas.
De este modo, el paro de los gremios docentes cegetistas, como se los conoce, será el lunes 4 de marzo en todo el país, aunque todavía podría haber más novedades durante la jornada.
Se trata del mismo conjunto de representaciones que anticiparon la movida de la CTERA, la organización de trabajadoras y trabajadores de mayor peso en el sector, la semana pasada.
Se espera que en las próximas horas se pronunció Ctera, que este miércoles lleva a cabo un plenario de secretarios generales de todo el país para analizar "medidas de fuerza".
En el plenario de este miércoles se evaluará la situación y se le dará "continuidad al plan de lucha dispuesto por Ctera en su Congreso del 22 de febrero".
Se espera además la resolución del plenario de secretarias y secretarios generales de CTERA, que ayer dejaron constancia de los pedidos que pusieron sobre la mesa: el envío de los fondos del Fonid, que el Gobierno ya dio de baja; el Compensador de Desigualdades Salariales, los recursos para los programas educativos y la urgencia de discutir un piso salarial a nivel nacional. No obstante evitaron tomar posición sobre lo planteado por el Gobierno hasta tanto lo debatieran en la reunión convocada de antemano para hoy.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

