
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
Las escuelas técnicas y privadas no tendrán clases el próximo lunes 4 de marzo en la provincia, luego de que hoy se anunciara un nuevo paro a nivel nacional. Anticipan que “de no reaccionar el Gobierno nacional” extenderán la medida de fuerza.
Información General28 de febrero de 2024Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) -Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- anunciaron su decisión de ir a un nuevo paro nacional desde la sede de la central, en Azopardo al 800.
"Responsabilizamos al Gobierno nacional por las medidas que tomamos", dijo Sergio Romeo, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA). "Estamos volviendo a los años 90. Hoy no hay dos provincias que paguen el mismo salario", añadió, acompañado en la conferencia por los triunviros de la CGT, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
El titular UDA, resaltó que los docentes tienen “conquistas sostenidas en el marco de leyes” y agregó: “La ley nacional de educación es muy clara, el gobierno nacional debe garantizar el financiamiento del sistema educativo”. En ese sentido, resaltó que sin el Fondo Compensador Docente las provincias no pueden pagar el salario mínimo y alertó que “el Gobierno no quiere reconocer que esto es una paritaria, para nosotros lo es. Si hay alguien que quiere educar a los jóvenes para que puedan insertarse en el mercado laboral somos nosotros. Queremos a los estudiantes en las escuelas.
De este modo, el paro de los gremios docentes cegetistas, como se los conoce, será el lunes 4 de marzo en todo el país, aunque todavía podría haber más novedades durante la jornada.
Se trata del mismo conjunto de representaciones que anticiparon la movida de la CTERA, la organización de trabajadoras y trabajadores de mayor peso en el sector, la semana pasada.
Se espera que en las próximas horas se pronunció Ctera, que este miércoles lleva a cabo un plenario de secretarios generales de todo el país para analizar "medidas de fuerza".
En el plenario de este miércoles se evaluará la situación y se le dará "continuidad al plan de lucha dispuesto por Ctera en su Congreso del 22 de febrero".
Se espera además la resolución del plenario de secretarias y secretarios generales de CTERA, que ayer dejaron constancia de los pedidos que pusieron sobre la mesa: el envío de los fondos del Fonid, que el Gobierno ya dio de baja; el Compensador de Desigualdades Salariales, los recursos para los programas educativos y la urgencia de discutir un piso salarial a nivel nacional. No obstante evitaron tomar posición sobre lo planteado por el Gobierno hasta tanto lo debatieran en la reunión convocada de antemano para hoy.
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.