Todos los detalles sobre el acto de Milei en Córdoba y el operativo de seguridad

Nacionales 25 de mayo de 2024
El evento se desarrollará, desde las 14:00, en la Plaza San Martín, frente al Cabildo. El Presidente será el único orador. Se trasladaría en helicóptero desde el aeropuerto. El centro estará prácticamente paralizado.
ARCHI_1110874

El presidente Javier Milei, visitará la ciudad de Córdoba este sábado para encabezar un acto oficial por el 25 de Mayo, que se llevará a cabo en el Cabildo, en la Plaza San Martín.

El ministro de seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, informó este jueves a la noche que el operativo estará principalmente a cargo de la Policía Federal Argentina y Casa Militar, con una colaboración considerable por parte de la Policía de Córdoba.

En una entrevista, Quinteros explicó: "Cuando viene el Presidente, lo que hace Policía de Córdoba es colaborar con lo que es Casa Militar y lo que es exclusivamente la custodia de él”.

En ese marco, el funcionario detalló que se dispondrán tres anillos de seguridad. “En principio, uno será manejado por Policía de Córdoba y los otros dos, por fuerzas federales".

El Centro Cívico estará completamente paralizado durante el evento debido al estricto operativo de seguridad. Aunque sea feriado y no haya actividad comercial prevista para ese día, se han establecido medidas para permitir a los residentes locales puedan entrar y salir del área vallada.

Quinteros también mencionó posibles movilizaciones programadas para el sábado: "Las cuestiones de las marchas es así: una se va a hacer en el aeropuerto y la otra, en avenida General Paz".

El ministro aseguró que estas manifestaciones podrán realizarse con normalidad, siempre y cuando no interfieran con los anillos de seguridad establecidos.

Se espera que Milei llegue alrededor del mediodía. El traslado desde el aeropuerto hasta el Centro Cívico podría ser vía helicóptero, dependiendo de las condiciones climáticas.

El Presidente será recibido por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y se espera la presencia de gran parte del gabinete nacional y otras autoridades.

En cuanto al escenario para el acto, será similar al utilizado para el cambio de guardia, con algunas modificaciones solicitadas por Presidencia. Se espera que Milei sea el único orador del evento.

El fiscal Aragón consideró que fueron desafortunados los dichos de Federico Giuliani de ATE

El  fiscal Ernesto de Aragón mantendrá esta tarde una serie de reuniones con el ministro de Seguridad y el jefe de Casa Militar a fin de preparar el operativo necesario y garantizar la seguridad del Ejecutivo. 

El objetivo es diagramar un operativo policial detallado para garantizar la seguridad durante la visita presidencial. Aunque aún no se determinó el número exacto de efectivos policiales que se utilizarán en este operativo, no se descarta cerrar completamente el microcentro de la ciudad y colocar detectores de metales e inhibidores de señal telefónica.

A raíz del anuncio por parte del gremio Ate sobre una protesta prevista en el aeropuerto local, también está previsto un operativo preventivo allí. Sin embargo, se anticipa que cualquier protesta será en vano ya que está planeado que el presidente utilice un helicóptero para su transporte.

En respuesta a las declaraciones del titular de Ate Córdoba, Federico Giuliani, quien anticipó un "clima hostil" durante la visita presidencial, el fiscal De Aragón consideró estas declaraciones como desafortunadas y potencialmente incitadoras a violencia. 

La cumbre final para planificar los detalles del operativo policial tendrá lugar esta tarde en jefatura con funcionarios. tanto judiciales como gubernamentales presentes, consignó Cadena3.

Megaoperativo de seguridad

El ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, informó sobre un gran operativo, que se está preparando para el evento.

La Policía Federal Argentina y Casa Militar estarán a cargo del mismo, con una colaboración importante por parte de 750 efectivos de la Policía de Córdoba.

Tres anillos de seguridad

Se establecerán tres anillos para garantizar la seguridad durante el acto oficial: el anillo externo estará en manos de la Policía local, mientras que los dos internos serán responsabilidad directa de las fuerzas federales.

Paralización del centro

A pesar del día feriado, se espera una paralización total del centro debido al estricto operativo mencionado por Quinteros.

Traslado desde el aeropuerto hasta el Centro Cívico

Aunque aún no está confirmado, es probable que el traslado del Presidente desde el aeropuerto hasta el Centro Cívico sea realizado vía helicóptero, dependiendo las condiciones climatológicas.

Recepción por parte de Llaryora

El gobernador de la provincia, será el encargado de recibir al presidente, Javier Milei, en el Centro Cívico.

Manifestaciones permitidas

A pesar del operativo de seguridad, se permitirán las manifestaciones programadas para ese día por parte de diferentes gremios, como la CGT y ATE, siempre que éstas no interfieran con los anillos de seguridad establecidos.

Cortes de tránsito

Desde las 16 horas se establecerá corte total en las siguientes arterias:

- Buenos Aires, desde Entre Ríos hasta avenida Colón.

- San Jerónimo, desde Ituzaingó hasta avenida General Paz.

Presencia del gabinete nacional

Se espera la asistencia de gran parte de los colaboradores más estrechos del jefe de Estado y otras autoridades nacionales al acto oficial.

Normalidad para residentes y comerciantes

A pesar del estricto operativo de seguridad, aquellos residentes o comerciantes en las zonas valladas podrán acceder a sus propiedades, siempre que puedan comprobar su residencia o propiedad comercial.

Se espera que también haya un operativo preventivo en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella debido a las protestas anunciadas por algunos gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la estación aérea. Sin embargo, todo indicaría que Milei llegará al Centro Cívico desde el aeropuerto en helicóptero.

Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, había declarado públicamente que al Presidente le espera "un clima hostil". 

En respuesta a estas declaraciones, Ernesto de Aragón afirmó: "Son declaraciones desafortunadas. Obviamente, hay una mayor alerta y vamos a estar pendientes. Se tomarán las medidas preventivas para tratar de asegurar los distintos puntos".

Los asistentes deberán pasar un control de seguridad antes ingresar, pero no necesitarán ninguna credencial o invitación previa.

A pesar del espacio limitado debido al tamaño relativamente pequeño de la plaza parquizada, se instalarán al menos dos pantallas gigantes para que los asistentes puedan seguir el acto con más detalle.

El Presidente hablará desde un atril, mirando a la estatua del Libertador General San Martín, y es probable que luzca la banda presidencial y el bastón de mando.

Actividad de Milei en Córdoba

La actividad de Milei en Córdoba estará limitada a un acto en la Plaza San Martín. No están previstas otras antes o después del evento, más allá del saludo que recibirá de las autoridades provinciales a su llegada al aeropuerto.

Detalles del acto

Los invitados estarán sentados en dos palcos, a ambos lados del escenario principal, adonde subirá el presidente de Milei como única autoridad.

Es probable que también estén presentes efectivos de la Guardia Tradicional Oficial, el Regimiento de Granaderos a Caballos.

Bandas militares

Cuatro bandas militares iniciarán el acto alrededor de las 14: La Fanfarria Alto Perú (banda del Regimiento de Granaderos), las bandas del Regimiento Patricios e Iriarte y la Banda Boquerón del Tercer Cuerpo de Ejército en Córdoba.

Transmisión oficial única

El acto será transmitido por una única señal oficial, lo que implica que no se permitirá la instalación de cámaras o equipos externos por otros medios.

Invitaciones políticas

Diversos dirigentes han sido invitados al evento, lo cual agrega un elemento político relevante al mismo. Se espera que acompañen al Presidente desde los palcos el gabinete nacional y las principales autoridades de las cámaras del Congreso.

Protocolo oficial

El acto contará con un protocolo oficial, dado que se trata de una celebración cívica por el 25 de Mayo.

El Presidente lucirá la banda presidencial y el bastón de mando.

Disposición del escenario

El Presidente hablará desde un atril mirando a la estatua del Libertador General San Martín, que está en el centro de la Plaza San Martín, con dos pantallas gigantes instaladas para permitir a los asistentes seguir con más detalle.

Seguridad e ingreso al acto

Aunque el ingreso al acto será libre, habrá una zona de cacheo en las inmediaciones de los distintos accesos a la Plaza San Martín.

Espacio limitado

El lugar es relativamente pequeño para un evento de tal magnitud, lo cual puede resultar en dificultades para los asistentes a la hora de tener visibilidad directa del escenario principal.

Preparativos finales

A menos de 48 horas del acto, aún están finalizando los detalles y los contactos entre las autoridades provinciales y municipales y el equipo presidencial.

Lo que se sabe del acto hasta ahora

• Van a empezar a las 14. El escenario será el que se utiliza para el cambio de guardias frente al Cabildo.

• Actuará sobre el escenario la Fanfarria militar “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos.

• La Banda Ituzaingó del Regimiento de Artillería 1 "Brigadier General Tomás Iriarte y la Banda Militar Boqueron se ubicarán a un costado del escenario mirando al público.

• En el otro lateral del escenario se ubicarán las autoridades.

• Javier Milei será el único arriba del palco. Su discurso se prevé a partir de las 15.30

• Habrá pantallas para seguir el acto en la misma plaza.

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: