Plus en Vivo

AFIDE 2024: Entre Ríos se apronta para lograr un Congreso histórico

El pasado viernes se realizó una nueva reunión organizativa en UTN Regional Paraná, donde se pusieron en común los avances del Congreso Internacional que se llevará a cabo en septiembre.

Entre Ríos18 de junio de 2024
IMG-20240614-WA0043-1536x1152

UTN Paraná fue sede este viernes de una nueva reunión del comité organizador del XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE Entre Ríos 2024 -promovido por la Universidad de Salamanca-, que tendrá lugar en el Centro Provincial de Convenciones del 3 al 6 de septiembre próximo.

Cada una de las comisiones que articulan la organización, de esta apuesta de carácter internacional en favor de una cultura de la innovación y el emprendedurismo, tuvo la posibilidad de exponer sus avances.

Vamos a tener un Congreso que va a ser ejemplo de AFIDE a nivel mundial, nuestro objetivo es que Entre Ríos 2024 sea una referencia para los congresos siguientes”, dijo Héctor Motta, promotor de la iniciativa.

Durante el encuentro, realizado en la Sala Consejo de UTN Paraná, estuvieron presentes referentes de todas las universidades participantes y empresarios comprometidos con la realización de AFIDE 2024.

“Como se dijo en la reunión, lo que en algún momento era una utopía, hoy se va convirtiendo en una realidad. Estamos en tiempo de descuento, pensando en la organización concreta de los diferentes paneles, las mesas de negocios, las mesas redondas, también promoviendo una participación plena de nuestras comunidades universitarias”, señaló el decano anfitrión, Alejandro Carrere.

Detalles

A 70 días del XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024, la reunión dio cuenta de los avances en los aspectos organizativos: desde la logística concreta hasta la suma de apoyos empresariales y la propuesta en limpio de cómo se desarrollará cada actividad, en forma y contenido.

“Cada vez que se reúne el plenario de este comité tenemos un objetivo: que este congreso le deje un valor a Entre Ríos, como para que el arraigo que pretendemos para nuestra gente sea una palanca de desarrollo a partir del emprendedor”, valoró Motta.

El comité evaluó la programación planteada, a la vez que propuso incrementar la participación de los municipios y fortalecer la estrategia comunicacional para instalar a la provincia como un polo estratégico de la cultura emprendedora.

“Todo lo que hemos trabajado para ir cerrando el programa gira en rededor de que sea un congreso enriquecedor, profundo, con experiencias, conferencia magistrales, ponencias que darán la posibilidad de extraerse conclusiones importantes”, resaltó Motta.

Dos Florines

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo