
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, afirmó que “el acuerdo” con ATE y UPCN tiene cuatro puntos, mientras que el Secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher, sostuvo que “se trata de una oferta superadora” y resaltó que “así también la entendieron los gremios”.
Entre Ríos17 de octubre de 2024Este jueves se reunió nuevamente la paritaria estatal en la Secretaría de Trabajo de la Provincia y, tras un extenso encuentro, el ministro Troncoso anunció que hubo acuerdo entre las partes y brindó detalles de la oferta salarial en cuestión.
“La propuesta contiene todos los puntos que demandaron los gremios y el acuerdo consiste en cuatro puntos”, arrancó diciendo, y precisó:
. Actualización salarial en función del IPC, mes a mes
. Aumento de los contratos de obra a 500 mil pesos (19,6%)
Pago de una suma no remunerativa que se actualizará en función de la inflación: es decir, los 40.000 que se venían pagando más el IPC del mes anterior.
Aumento del 6,55% a pagar en dos veces: un tercio en el mes de octubre y los dos tercios restantes para noviembre.
Tras explicar de qué se trata la oferta, Troncoso destacó las políticas que viene implementando la gestión de Rogelio Frigerio para “cuidar” a los empleados públicos.
En tal sentido, destacó “el compromiso para defender los puestos de trabajo en el sector público”, hizo hincapié en el desafío de haber podido mantener en tiempo y forma el cronograma de pagos y resaltó el funcionamiento de las paritarias sectoriales, que “están permanentemente abiertos”.
También mencionó el pago de los francos compensatorios y que el Gobierno haya podido mantener el 82% móvil y la edad jubilatoria.
“Hemos podido bajar el déficit ya la vez tener sensibilidad social”, enfatizó el Ministro de Gobierno y Trabajo.
Por su parte, Brupbacher sostuvo: “Hemos venido trabajando durante todo el año para poder ir recuperando el poder adquisitivo del salario y llegamos acá con una oferta que entendemos que es superadora, y así también lo entendieron los gremios”.
APFDigital
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.