
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se dispuso que la tarifa mínima, para automóviles y motos, será de $ 2.500. El máximo de la escala llegará a $ 21.000. Se mantendrán los descuentos del 50 y 20% para vehículos particulares y empresas de transporte respectivamente que compren abono.
Entre Ríos03 de enero de 2025La Comisión Administradora del Túnel Subfluvial "Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis" dispuso aumentar el peaje desde este sábado, en un esquema en el que sus tarifas mínimas (motos, automóviles y otros vehículos de dos ejes) llegarán a los $2.500.El incremento es de un 25%
En tanto, la escala para vehículos de 6 ejes (camiones, ómnibus, maquinaria agrícola o vial), trepará a 21 mil pesos.
Cabe recordar que el esquema tarifario incluye un descuento del 50% para usuarios frecuentes de la categoría I, con vencimiento a los 45 días en donde se otorga un mínimo de cargas de 20 cruces y un máximo de 60. Asimismo, un 20% para el transporte de carga y de pasajeros de empresas con domicilio en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos por 1 año renovable con la actualización de la documentación requerida.
-Vehículos de hasta dos ejes y menos de 2,10 m. de altura y ruedas simples: $ 2.500 (Motos-Autos-Pick-up, ambulancias-combis o trafics, etc.)
-Vehículos de 3 y 4 ejes y ruedas simples: $ 4.500 (Autos o pick-up con remolque (lancha, casa rodante, acoplados de menos de 2,10 m de altura), cases rodantes autopropulsadas, pick-up de 3 ejes.
Vehículos de más de 2,10 m. de altura
(Camiones – Ómnibus – Maquinaria agrícola o Vial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas).
Vehículos de 2 ejes: $ 8.000
Vehículos de 3 ejes: $ 12.500.
Vehículos de 4 ejes: $ 13.500.
Vehículos de 5 ejes: $ 17.500.
Vehículos de 6 ejes: $ 21.000.
APFDigital
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.