
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
Nacionales28 de octubre de 2025El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre
Actualmente 18 de los internos colocan adoquines en un predio donde se construye un camping. La iniciativa busca combatir la reincidencia y fomentar la reinserción en la sociedad.
Nacionales12 de febrero de 2025
La Provincia de Santa Cruz comenzó a implementar un sistema para que los presos realicen trabajos que tengan un impacto positivo en la sociedad.
La medida del gobernador Claudio Vidal tiene como objetivo terminar con la "puerta giratoria" y la idea de que los presos entran a las cárceles para volver a delinquir cuando salen. Es decir, con esto intentar reducir la reincidencia y desalentar la criminalidad, fomentando una reinserción en la sociedad.
En este contexto, la propuesta es que los internos trabajen en grupo y socialicen, al tiempo que realizan tareas en espacios públicos, como la reparación de calles.
La iniciativa busca que los presos usen su tiempo de ocio en actividades que beneficien a la ciudad donde cumplen condena.
Además, el gobernador anunció que se avanzaría en convenios para que los internos presten servicios en sectores productivos, como la agricultura y la ganadería. "Prestando un servicio a la comunidad me parece que es una forma de devolverle a la sociedad un gesto por los errores cometidos", afirmó.
Además, añadió que esta iniciativa también busca preparar a los internos para su reintegración laboral una vez que recuperen su libertad, publicó Cadena 3.
El ministro de Seguridad de la provincia, Pedro Prodromos, calificó como un hecho histórico el trabajo de internos que cumplen condena y contribuyen a la sociedad. "Por el momento, son 18 los internos que llevan adelante la puesta de adoquines en el predio donde se construye el camping, y la idea de esta acción es replicarla en todas las penitenciarias de Santa Cruz siempre con las medidas de seguridad necesarias", expresó.

El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre

La Defensa del Consumidor se prepara para multar a los comerciantes que vendan vapers y cigarrillos electrónicos en Mendoza. Así lo anunció la directora del área, Mónica Nofal.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció que fueron comicios sin incidentes; sin embargo, los menos participativos de la democracia. Entre Ríos volvió a ubicarse por encima del promedio nacional.

La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos. Lilia Lemoine y Fernando Burlando también aparecen como las personalidades más buscadas.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

