
La Fiesta de Disfraces de Paraná ya tiene nuevo destino. Conocé a qué ciudad de muda.
La Fiesta de Disfraces 2025 no se hará en Paraná por falta de predio adecuado. Uno de los organizadores explicó el cambio y dejó la puerta abierta al regreso.
Entre Ríos09 de mayo de 2025
La Fiesta de Disfraces 2025, uno de los eventos más convocantes del país, se llevará a cabo fuera de Paraná. Así lo confirmaron los organizadores del megaevento a través de una publicación en redes sociales, en la que indicaron que la próxima edición tendrá lugar el 15 de noviembre en el Autódromo San Nicolás Ciudad, en la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Elonce, uno de los organizadores, Julián Abramor, explicó los motivos del cambio de sede. “Después de la suspensión del año pasado, empezamos a ver opciones porque la fiesta, por la fortaleza que tiene, puede generar un formato para realizarse en otros lugares”, expresó. “Pero independientemente de ello, no pudimos encontrar el espacio indicado en nuestra ciudad”, señaló.
Abramor indicó que, tras la suspensión de la edición anterior, surgieron múltiples propuestas de distintos puntos del país. “Entre ellas, apareció el predio ferial del autódromo de San Nicolás de los Arroyos, que tiene infraestructura adecuada y una ubicación estratégica”, detalló. Y agregó: “Daban todas las condiciones para llevar adelante la fiesta y teníamos compromisos con algunas marcas que nos llevaban a apurar la decisión”.
El organizador remarcó que la mudanza fue evaluada en profundidad: “Surgieron muchas propuestas por la historia, la trascendencia y la fortaleza de la fiesta. Contemplamos lo que necesitábamos y coincidimos en que esta era la mejor opción”.
El nuevo predio se encuentra a 272 kilómetros de Paraná y tiene más de 90 hectáreas. Está ubicado sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del kilómetro 225. Es un espacio conocido por albergar eventos masivos como Expoagro y cuenta con accesos ágiles, sectores diferenciados para el público y una infraestructura técnica preparada para miles de asistentes.
Sobre la salida de la ciudad, Abramor reconoció que la decisión “fue un golpe fuerte” para el equipo organizador y para muchos paranaenses. “Mantuve reuniones con la Federación de Hoteleros y Gastronómicos, autoridades municipales y provinciales”, contó. “Es duro en todo sentido por una cuestión de identidad que generó la fiesta a nivel país, además de lo que traccionaba en el turismo”, reconoció.
“Fue una decisión durísima porque somos de Paraná, pero en este momento consideramos que era la mejor opción”, insistió. “El no poder realizarla el año pasado fue un golpe fuerte para el evento y tratamos de salir adelante lo mejor posible, más allá del contexto y la situación de transición que atraviesa el país”, agregó.
Consultado sobre los motivos que dificultaron la realización del evento en Paraná, señaló que “es un evento que se autofinancia y tiene muchos costos accesorios”. En ese sentido, sostuvo que los predios alternativos al Puerto de Paraná “no cumplían con las condiciones necesarias” y que los espacios vacíos requerían una infraestructura costosa difícil de afrontar actualmente.
“El lugar en San Nicolás nos ofrece un montón de condiciones que, en lo que respecta al armado, aceleran y optimizan muchísimo los tiempos”, explicó. Y destacó que la cercanía con Rosario -a 40 kilómetros- permitirá mantener el interés del público que solía asistir desde esa ciudad cuando la fiesta se realizaba en Paraná.

Respecto de la participación de público entrerriano, afirmó: “Esperamos que la gente de Paraná se pueda sumar… Veremos cómo sigue la historia”. Además, no descartó que la Fiesta de Disfraces pueda volver a Paraná en futuras ediciones: “Cuesta la decisión del no a Paraná, pero no se descarta que la fiesta salga de gira y regrese. Este es un inicio”, afirmó.
Finalmente, adelantó que aún no hay fecha confirmada para el lanzamiento de la venta de entradas. “Apostamos a que la fiesta sea un megaevento con muchísimo color, buena artística que acompañe para que la gente se divierta; el disfraz es lo que genera esa libertad, el slogan de Ser Lo Que Queremos Ser y que cada uno se divierta”, concluyó Abramor.
Te puede interesar

Se venció un lote de vacunas contra el Dengue, porque no pudieron ubicar a los vacunados con la primera dosis
Entre Ríos06 de noviembre de 2025Luego que desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se advirtiera que no se hacían llamados para vacunar, desde el Nodo Epidemiológico aclararon que en Concordia sí se usó ese sistema, ante la emergencia de aplicar una segunda dosis.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

Empresa rosarina ganó la concesión del puente Victoria - Rosario: cuánto costará el peaje
Entre Ríos05 de noviembre de 2025La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Salud advierte que no hace llamados telefónicos para vacunar contra el dengue
Estación Plus Crespo
Entre Ríos05 de noviembre de 2025En los últimos días se registraron nuevos intentos de engaños. La modalidad consiste en contactar a las personas mediante llamadas telefónicas en el marco de una supuesta campaña de vacunación contra el dengue, para luego solicitarles la descarga de una aplicación en el celular.

Emiten dictamen favorable a la suspensión por 180 días de afiliación a la OSER para afiliados a obras sociales municipales
Entre Ríos05 de noviembre de 2025Se refrendará a partir de la aprobación del dictamen y suspende las afilicaciones por 180 días desde la sanción de la Ley que creó la OSER.

Diputados dio impulso al proyecto que propone excluir a deudores alimentarios de espectáculos deportivos
Entre Ríos05 de noviembre de 2025La comisión de Legislación General emitió este martes dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia.


Más visto hoy en Estación Plus

Se conformó en Crespo la primera peña de Belgrano de Córdoba de Entre Ríos
Estación Plus Crespo
Crespo05 de noviembre de 2025La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Empresa rosarina ganó la concesión del puente Victoria - Rosario: cuánto costará el peaje
Entre Ríos05 de noviembre de 2025La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Tragedia en la Ruta 11: un ciclista perdió la vida tras chocar con una camioneta
Policiales/Judiciales06 de noviembre de 2025Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Estación Plus Crespo
Información General06 de noviembre de 2025Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.






