
La Fiesta de Disfraces de Paraná ya tiene nuevo destino. Conocé a qué ciudad de muda.
La Fiesta de Disfraces 2025 no se hará en Paraná por falta de predio adecuado. Uno de los organizadores explicó el cambio y dejó la puerta abierta al regreso.
Entre Ríos09 de mayo de 2025
La Fiesta de Disfraces 2025, uno de los eventos más convocantes del país, se llevará a cabo fuera de Paraná. Así lo confirmaron los organizadores del megaevento a través de una publicación en redes sociales, en la que indicaron que la próxima edición tendrá lugar el 15 de noviembre en el Autódromo San Nicolás Ciudad, en la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Elonce, uno de los organizadores, Julián Abramor, explicó los motivos del cambio de sede. “Después de la suspensión del año pasado, empezamos a ver opciones porque la fiesta, por la fortaleza que tiene, puede generar un formato para realizarse en otros lugares”, expresó. “Pero independientemente de ello, no pudimos encontrar el espacio indicado en nuestra ciudad”, señaló.
Abramor indicó que, tras la suspensión de la edición anterior, surgieron múltiples propuestas de distintos puntos del país. “Entre ellas, apareció el predio ferial del autódromo de San Nicolás de los Arroyos, que tiene infraestructura adecuada y una ubicación estratégica”, detalló. Y agregó: “Daban todas las condiciones para llevar adelante la fiesta y teníamos compromisos con algunas marcas que nos llevaban a apurar la decisión”.
El organizador remarcó que la mudanza fue evaluada en profundidad: “Surgieron muchas propuestas por la historia, la trascendencia y la fortaleza de la fiesta. Contemplamos lo que necesitábamos y coincidimos en que esta era la mejor opción”.
El nuevo predio se encuentra a 272 kilómetros de Paraná y tiene más de 90 hectáreas. Está ubicado sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del kilómetro 225. Es un espacio conocido por albergar eventos masivos como Expoagro y cuenta con accesos ágiles, sectores diferenciados para el público y una infraestructura técnica preparada para miles de asistentes.
Sobre la salida de la ciudad, Abramor reconoció que la decisión “fue un golpe fuerte” para el equipo organizador y para muchos paranaenses. “Mantuve reuniones con la Federación de Hoteleros y Gastronómicos, autoridades municipales y provinciales”, contó. “Es duro en todo sentido por una cuestión de identidad que generó la fiesta a nivel país, además de lo que traccionaba en el turismo”, reconoció.
“Fue una decisión durísima porque somos de Paraná, pero en este momento consideramos que era la mejor opción”, insistió. “El no poder realizarla el año pasado fue un golpe fuerte para el evento y tratamos de salir adelante lo mejor posible, más allá del contexto y la situación de transición que atraviesa el país”, agregó.
Consultado sobre los motivos que dificultaron la realización del evento en Paraná, señaló que “es un evento que se autofinancia y tiene muchos costos accesorios”. En ese sentido, sostuvo que los predios alternativos al Puerto de Paraná “no cumplían con las condiciones necesarias” y que los espacios vacíos requerían una infraestructura costosa difícil de afrontar actualmente.
“El lugar en San Nicolás nos ofrece un montón de condiciones que, en lo que respecta al armado, aceleran y optimizan muchísimo los tiempos”, explicó. Y destacó que la cercanía con Rosario -a 40 kilómetros- permitirá mantener el interés del público que solía asistir desde esa ciudad cuando la fiesta se realizaba en Paraná.

Respecto de la participación de público entrerriano, afirmó: “Esperamos que la gente de Paraná se pueda sumar… Veremos cómo sigue la historia”. Además, no descartó que la Fiesta de Disfraces pueda volver a Paraná en futuras ediciones: “Cuesta la decisión del no a Paraná, pero no se descarta que la fiesta salga de gira y regrese. Este es un inicio”, afirmó.
Finalmente, adelantó que aún no hay fecha confirmada para el lanzamiento de la venta de entradas. “Apostamos a que la fiesta sea un megaevento con muchísimo color, buena artística que acompañe para que la gente se divierta; el disfraz es lo que genera esa libertad, el slogan de Ser Lo Que Queremos Ser y que cada uno se divierta”, concluyó Abramor.
Te puede interesar

Jornada de la Ley Micaela con capacitación para afiliados al Sedapper en Santa Elena
Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de noviembre de 2025Con la organización de referentes del Sedapper de Santa Elena en el departamento La Paz, se llevó a cabo este martes 11, un encuentro con la presencia de Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas de Entre Ríos.

Diego Santilli estrenará su cargo de Ministro del Interior en Entre Ríos
Entre Ríos11 de noviembre de 2025El nuevo funcionario será recibido esta semana por el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro se produciría el miércoles, horas después de la jura para reemplazar a Lisandro Catalán.

Granja Tres Arroyos adeuda salarios y crece el malestar entre los empleados
Entre Ríos11 de noviembre de 2025Granja Tres Arroyos no pagó la segunda cuota salarial, generando malestar entre los trabajadores y una denuncia del Sindicato de la Alimentación.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras 12 provincias del país. El detalle de la zona afectada.

Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
Estación Plus Crespo
Entre Ríos09 de noviembre de 2025El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

“Aunque ya no esté”, médico entrerriano será homenajeado por la Academia Nacional de Medicina
Entre Ríos08 de noviembre de 2025Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.


Más visto hoy en Estación Plus

Piden "medidas efectivas para la reducción de velocidad" en Barrio Norte
Estación Plus Crespo
Crespo12 de noviembre de 2025La petición ingresó al Concejo Deliberante de Crespo, a raíz del comportamiento vehicular, principalmente en una intersección de calles.

Proponen que una plaza de Crespo lleve el nombre de "Héctor Mario Seri"
Estación Plus Crespo
Crespo12 de noviembre de 2025Más de 20 vecinos de un barrio avalaron la petición, que deberá ser evaluada por los ediles que componen la Comisión de Nomenclatura.

Motociclistas hospitalizados tras un choque en Barrio San José
Estación Plus Crespo
Crespo12 de noviembre de 2025Un hombre y un menor de edad fueron trasladados al Hospital San Francisco de Asís, luego de protagonizar un accidente de tránsito en Crespo.

Asesinato de "Ramoncito" en Hernandarias: casi todos los implicados quedan excluidos de condena
Policiales/Judiciales12 de noviembre de 2025Por el homicidio del adolescente, sobreseyeron a uno de los acusados y piden la inimputabilidad de otro. Anteriormente, sobre un tercer detenido, la investigación no permitió comprobarle el delito atribuido.

Marito Di Stéfano, el utilero de la Selección Argentina, de paseo por Crespo
Estación Plus Crespo
Crespo12 de noviembre de 2025Lleva más de 27 años acompañando a los equipos nacionales y compartiendo anécdotas con los campeones del mundo. Este miércoles visitó Crespo y disfrutó de un tranquilo almuerzo y una cena en un comedor céntrico.






