Plus en Vivo

El Centro Comercial exige que se aplique la ley que regula a las grandes superficies

Ante la posible apertura de un gran supermercado en la ciudad, Mariela Gallinger insistió en que se le requiera un informe de impacto socio-ambiental y económico. Se expresó en defensa del comercio local ante las inversiones extranjeras.

Crespo24 de octubre de 2017Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo

Días pasados, la presidenta del Centro Comercial de Crespo, Mariela Gallinger, participó de la sesión del Consejo provincial de Comercio Interior (Coprocin), donde se abordó la situación de los expedientes creados ante la solicitud de autorización para grandes superficies comerciales. En relación a los cuestionamientos suscitados en el ámbito local, Gallinger contó a FM Estación Plus 94.3: “Hay proyectos que se han presentado en el municipio y en el Centro Comercial, solicitando la habilitación. Nosotros trabajamos con la Dirección de Comercio Interior, porque se encuadra en lo que establece la Ley 9393, a la cual Crespo adhirió en el 2006. Para poder abrir tienen que contar con un estudio del impacto socio-ambiental y económico que producirá en la ciudad la apertura. Ella lleva su tiempo, pero hasta tanto no se cuente con el resultado del informe, que diga que no va a perjudicar al comercio existente, no tiene que tener permitido abrir. Atento un pedido que por su dimensión se encuadra en esta legislación, se procedió a informar y fue un tema central en la última convocatoria del Consejo de Comercio Interior”.

“Es para autoservicio”, dijo la dirigente respecto del rubro en el que pretende incursionar el futuro comercio, cuya instalación física se encuentra avanzada en Barrio Azul. “Son siempre extranjeros y queremos cuidar y defender lo nuestro, porque en nuestros comercios tenemos historias de familias y de vidas enteras que se han dedicado”, dijo Gallinger y se apoyó en el espíritu de la ley que pretende hacer cumplir: “En los fundamentos, la ley claramente dice que va en defensa de los pequeños comercio, de comerciantes locales. Si bien el mercado es libre, hay reglamentaciones y se tienen que cumplir. Tenemos que ayudarnos entre nosotros porque sino muchos comercios chicos pierden ventas y terminan cerrando. Hay que esperar el estudio para ver si pueden abrir”.

Quien dirige los destinos del Centro Comercial de la ciudad, comentó que “Diputados y Senadores están reviendo el proyecto, para readaptarlo y para rever las sanciones ante el incumplimiento de la ley actual”.

Asimismo, Gallinger anunció que “el 16 de noviembre será la próxima reunión del Consejo Provincial de Comercio Interior en Villaguay, donde la participación será ampliada a otras localidades y se acordó analizar los expedientes iniciados en forma concreta, evaluar cada caso”.

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

racedo1

Con misa, procesión y almuerzo comunitario, Racedo honró a su patrona

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.

Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo