Plus en Vivo

La Peregrinación de los Pueblos sumó unas 40 mil personas

“El caminar de ustedes ha sido un signo maravilloso de lo que queremos ser como Iglesia”, les dijo a los peregrinos el arzobispo Juan Alberto Puiggari, en la misa de clausura. Coordinadores celebraron la gran muestra de fe.

Entre Ríos19 de octubre de 2019
o_1571520467

Este año, la Peregrinación de los Pueblos logró finalmente cumplir un record: 40 mil personas peregrinaron entre Hasenkamp y Paraná, durante más de 24 horas, a lo largo de 90 kilómetros, para llegar al destino final, el Santuario de La Loma, en barrio Paracao.

“Es increíble la cantidad de gente. Hace dos años que esta llegando gente al Santuario. Acá hubo 20 mil y otras 20 mil más en la ruta. Ha sido increíble todo”, dijo José María Velázquez, responsable de la Pastoral Social, coordinador de la Peregrinación de los Pueblos.

“El caminar de ustedes ha sido un signo maravilloso de lo que queremos ser como iglesia”, les dijo el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, en la misa de clausura.

o_1571525015

Peregrinación de larga historia

Jorge Quirós y Amelio Rodríguez, los iniciadores, tomaron la decisión el viernes 14 de octubre de 1983, a las 19: primero rezaron el rosario en la Parroquia San José, y media hora después estaban en la ruta, la ruta provincial 32, las mochilas al hombro, comida y agua en las mochilas al hombro, una imagen de la Virgen María en los brazos.

Pero aquella vez no pudieron. Una tormenta los sorprendió a poco de salir y los obligó a desistir. El fin de semana siguiente lo intentaron, y lograron llegar a Paraná.

En 2000, el entonces arzobispo Estanislao Karlic la incluyó en el calendario litúrgico y le impuso la necesidad de nombrar un sacerdote responsable. Desde entonces ha venido creciendo.

La edición 2016 fue la tercera en la historia de la Peregrinación de los Pueblos en la que hubo suspensión por lluvia. Antes se había suspendido en 2004 y 2006. Esta vez hubo zozobra por las últimas lluvias, pero el clima finalmente acompañó muy bien a los peregrinos, consignó Entre Ríos Ahora.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo