
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Desde la Administradora Tributaria (ATER) se dió a conocer la Resolución 600/19 que extiende por 60 días el Plan de Regularidad Fiscal de impuestos provinciales vigentes desde el pasado 23 de septiembre.
Entre Ríos31 de diciembre de 2019
Estación Plus CrespoEl programa se encuentra vigente desde el mes de septiembre y lleva adheridos más de 7000 contribuytentes. La decisión apunta a acompañar las medidas de reactivación enmarcadas en la Ley de Emergencia, Solidaridad y Reactivación Económica.
El titular del organismo, Germán Grané, señaló que " buscamos sostener y contener la situación de regularidad fiscal de empresas y vecinos con problemas económicos y financieros mientras se van tomando medidas que hacen al cambio de rumbo y condiciones del modelo económico nacional basadas en la reactivación de la cadena productiva".
En septiembre de 2019 mediante la Resol. 432/19 ATER, la ATER puso en vigencia un segundo esquema de regularidad con el objeto de sostener y contener la situación de cumplimiento fiscal de empresas con problemas económicos y financieros.
Desde el área de impuestos, explicaron que las características del programa continuarán sin modificaciones tanto como los esquemas de suscripción presenciales y vía web:
· Para deudas vencidas al 31 de agosto de 2019. Para acceder al programa se deben tener pagas las obligaciones que venzan con posterioridad.
· Posibilidad de pago en hasta 36 cuotas.
· El porcentaje de anticipo va del 5 a 10 por ciento según la cantidad de cuotas elegidas y se duplica si la deuda ya se encuentra en estado judicial.
· No implica quita de accesorios devengados.
· Los contribuyentes se categorizan según su nivel de deuda:
A) personas humanas con hasta 100.000 pesos de deuda actualizada,
B) los que no entran en A, hasta 1 millón de pesos de deuda actualizada,
C) con deuda actualizada de más de 1 millón de pesos.
En otro orden, se mantienen las categorías dque efinen algunos requisitos, el valor de la cuota mínima y el canal para tramitarlo (vía web para B y C).
En materia de tasas de interés, continuarán por debajo de las de mercado, en tanto van del 1,5 al 2,5 por ciento, según el plazo de pago elegido.
Finalmente recordaron que la suscripción se puede realizar de forma presencial en los centros de atención, o también por internet mediante los servicios de ATER con clave fiscal AFIP- hasta las 23:59 del viernes 28 de febrero de 2020.
Para más información se invita a comunicarse con el Servicio de Asistencia al Ciudadano (SAC) de ATER al 0810-888-2837 o visitar la web del organismo.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

