
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Venían de Camboriú pero colocaron un letrero que decía Mar del Plata, para evitar las medidas por el coronavirus. Ocurrió en Rosario. Hay seis detenidos.
Información General22 de marzo de 2020
Seis personas fueron detenidas en la Terminal de Ómnibus de Rosario por violar la cuarentena obligatoria para limitar el contagio del coronavirus, cuando arribaban en dos micros provenientes de Brasil pero con un cartel que decía Mar del Plata, con el fin de evitar el aislamiento de 14 días.
Se trata de dos choferes del micro, dos coordinadores y dos pasajeras, quienes ahora serán imputadas de los delitos previstos en los artículos 202, 205 y 239 del Código Penal por violar las medidas adoptadas para mitigar la propagación de la pandemia.
Todo comenzó cuando las autoridades sanitarias y de seguridad de la provincia intentaron controlar dos micros pertenecientes a la empresa Calchaquí SRL, cuyos carteles exteriores, que son exhibidos en los parabrisas, decían que provenían de Mar del Plata.
“La empresa había cambiado el cartel de origen de sus viajes para encubrir que provenían de Camboriú”, informó este sábado el Ministerio de Seguridad santafesino.
El cambio, por un cartel que decía Mar del Plata como origen del viaje, fue para evitar que el pasaje debiera someterse al aislamiento obligatorio de 14 días, tiempo en el que puede incubarse el virus.

Antes de arribar a la Terminal de Rosario, los micros dejaron pasajeros en las ciudades de Paraná (Entre Ríos) y Santa Fe, que ya están identificados.
“De no haber cumplido con las restricciones y cuarentena prevista en el decreto nacional 297/2020 y el provincial 260/2020, se les aplicará también la detención e imputación”, señaló un vocero del Ministerio de Seguridad provincial.
Al percatarse del engaño, la guardia policial y los empleados municipales de la Terminal de Ómnibus de esta ciudad informaron al Ministerio de Seguridad provincial. Personal de la cartera activó el protocolo de vigilancia contra la epidemia, alertando al fiscal especial de Rosario, Gustavo Ponce.
Alertada por el personal de la estación, la Policía detuvo los dos micros de la empresa Calchaquí una vez que estaban abandonando la ciudad.

“Al volver los vehículos a la estación terminal el fiscal Ponce, acompañado por el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Llumá, ordenó la detención de los choferes y de dos hermanos, un hombre y una mujer, coordinadores de los grupos de turistas”, detallaron desde la cartera.
Horas más tarde, fueron detenidas en la localidad santafesina de Casilda dos pasajeras que lograron escapar del control policial, y también quedaron imputadas en la causa.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

Una familia cayó de una motocicleta en un tramo no habilitado de la Ruta 18. La bebé de nueve meses fue derivada de urgencia al Hospital de Concordia y está grave. Los primeros datos de la investigación.

