
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
Información General12 de julio de 2025Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
Sostienen que según el protocolo de Salud para odontología, si el paciente no es sospechoso de Covid 19, no requiere ningún material de bioseguridad.
Información General30 de abril de 2020El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) reiteró a sus prestadores odontólogos que no corresponde el pago extra que reclaman a los afiliados de la prestadora de salud por cuestiones de bioseguridad, ya que el protocolo de atención odontológica elaborado por el ministerio de Salud, ante la epidemia del Covid 19, detalla que los especialistas deben atender a sus pacientes con un equipamiento especial para evitar propagar el virus, sólo si se trata de pacientes con sospecha de coronavirus.
En una misiva que firman la gerente Prestacional, Valeria Kunzi y el gerente de Administración, Arnoldo Schmidt, el Iosper se dirigió a los odontólogos de la provincia, para reiterarles que, como ya les había hecho saber, no corresponde el pago extra que reclaman a los afiliados de la obra social ya que, según el protocolo del ministerio de Salud para odontología, si el paciente no es sospechoso de Covid 19, no requiere ningún material de bioseguridad.
“A raíz de las numerosas consultas recibidas desde las distintas agrupaciones que representan a los profesionales odontólogos, y si bien ya se ha dado respuesta de manera individual, Iosper consideró necesario aclarar la metodología de trabajo".
El Instituto aclaró que, como diariamente se emiten distintas propuestas de trabajo en función de la dinámica epidemiológica, reevalúa constantemente la situación, “de por si compleja para todos, con la finalidad de adaptar según sea necesario, la cobertura asistencial de nuestros afiliados”, se expresó en la misiva.
La prestadora de salud reiteró las recomendaciones del ministerio de Salud de la Nación para odontología, y aconsejó evitar o posponer todas las consultas que no sean urgencia, identificando en el mismo documento, qué situaciones son consideradas urgencias o emergencias odontológicas.
En cuanto a las recomendaciones realizadas para el trabajo en consultorio, diferenció los pacientes con sospecha de Covid 19 o no, y recordó que, por el momento, en la provincia y merced a la acción conjunta del ministerio de Salud de Entre Ríos y la sociedad en general, no sería la situación habitual.
Por último, Iosper señaló en la carta que “las medidas de seguridad recomendadas no son distintas a las que el profesional odontólogo usa en situaciones habituales, según la complejidad del caso, cofia, barbijo, gafas, pantalla facial protectora, lavado de manos, entre otras medidas. Por ser algo habitual, el Instituto no reconocerá ningún valor adicional al convenido”.
UNO
Relacionada:
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.