Plus en Vivo

Municipio de Diamante formalizó una denuncia penal por una "fake news" que se viralizó

Un audio de Whatsapp daba cuenta del supuesto origen del contagio de uno de los pacientes positivos, aludiendo una fiesta en la que involucraban a médicos y políticos. Individualizaron al creador y al trabajador de un medio que lo reprodujo. Este sábado, ante la Fiscalía de Diamante se radicó la denuncia por supuesta Intimidación Pública.

Policiales/Judiciales12 de julio de 2020
diamante2-759x500

"Buen día, buen día. ¡Arriba! ¡Tengo una noticia que es una bomba!". Así comienza el audio que circuló en forma masiva en las redes y que revolucionó la opinión de los diamantinos, en un contexto de alerta ante los casos positivos de Covid-19.

El primer caso registrado en esa localidad, presentado en la persona de un médico, fue el disparador de la "fake news", desmentida por las autoridades y por lo cual llegan hasta la justicia.

Un muchacho de 30 años, viajante comercial, fue individualizado e identificado como el autor del audio que se viralizó, en el que daba detalles de un supuesto cumpleaños de 15 en Strobel, al que habría asistido el médico que resultó positivo, y también la senadora provincial Claudia Gieco y el intendente de Diamante Juan Carlos Darrichón. En el audio, habló de los "contactos estrechos" del profesional, sosteniendo que había "médicos y políticos", y hasta se atrevió a dar detalles de internados e ingresos hospitalarios en forma casi en forma clandestina.

"Políticos y médicos que nos tienen que cuidar, de joda y contagiando a todos", se escucha al cierre del audio.

La versión fue reproducida por un comunicador diamantino, con acotaciones publicadas en sus redes sociales. En medio de una pandemia, y con los primeros casos positivos de coronavirus, en Diamante el tema estalló con la voracidad de un escándalo y trascendió los límites de la ciudad. Enteradas las autoridades, anunciaron la presentación de una denuncia penal en los Tribunales por parte del secretario de Gobierno de la Municipalidad, el abogado Nelson Schlotahuer.

En las últimas horas, Schlotahuer hizo saber públicamente: "A los vecinos les pido tranquilidad. Las autoridades municipales, sanitarias y de seguridad se están ocupando de la situación. Repudio cada audio de whatsapp que propaga información falsa para crear confusión y caos. Presten atención a la información oficial (Municipio de Diamante y Hospital San José). Es la única válida. Denunciaremos penalmente a los que generen esta información falsa en momentos de pandemia y a quienes la compartan irresponsablemente en sus redes sociales. Y lo más importante, cuídense".

Después del anuncio, Schlotahuer se presentó a las 18:00 de este 11 de julio ante la Fiscalía de Diamante y efectuó la denuncia penal por el "presunto delito de Intimidación Pública".

Enterado de la derivación que tuvo aquel audio, el autor de la grabación viralizada publicó en su muro de Facebook que se había tratado de una "joda" entre un grupo de amigos: "Pido disculpas a los que se enojaron y a los que creyeron, cada uno con su pajarito…", publicó.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, Schlotahuer confirmó que este sábado presentó la denuncia penal y explicó: "La denuncia se hizo por la publicación de una "fake news" que se divulgó por todas partes y en redes sociales, por gente que se dice comunicadora. En función de eso y porque había una situación de alarma, de generar temor en la población, utilizando la redes sociales, se hizo una denuncia penal por presunta infracción al artículo 211 del Código Penal. Esta publicación hablaba de que había personas contagiadas y que eran muchísimas, y desparramaban el virus por toda la ciudad", señaló.

Asimismo, no descartó la posibilidad de que quienes se vieron afectados en su integridad individual, puedan presentar una querella por injurias.

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo