
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
"La pandemia nos desafió a competir en otro ámbito más, por eso como comerciantes tenemos que apuntar a tener mayor presencia en medios digitales y redes sociales", afirmó el presidente de la institución, Carlos Schanzenbach.
Crespo28 de julio de 2020La situación de emergencia sanitaria llevó a todos los países del mundo a optimizar el uso de las herramientas tecnológicas. Crespo no ha sido ajeno, pero como en toda comunidad más pequeña, implicó poner en práctica modalidades resistidas o menos utilizadas. Este contexto atraviesan los comerciantes locales, de acuerdo al análisis que brindó a FM Estación Plus Crespo el presidente del Centro Comercial, Industrial, Agropecuario, de Consumo y Servicios de Crespo, Carlos Schanzenbach: "Si queremos mantener nuestro modelo de negocio con puertas abiertas y la atención personalizada, tenemos que a la par, ir generando el camino adicional de vender en forma online. a pandemia nos desafió a competir en otro ámbito más, por eso como comerciantes tenemos que apuntar a tener mayor presencia en medios digitales y redes sociales. Previamente ya veníamos teniendo a través del Centro algunos cursos de marketing digital y estas cuestiones, pero ahora se dio como un quiebre y no se trata de proyectar, sino que hubo que aplicarlo ya. Tuvimos muchas consultas en ese sentido. Es difícil adaptarse a este sistema de venta e incluso hay productos que no es posible trabajarlo bien de dicha forma, porque las prendas de vestir -por ejemplo- cada fábrica tiene molderia distinta, entonces si no calza bien o no es el talle, necesita recambio. El calzado también. Lamentablemente notamos que usaban al comercio local para ir a probarse un producto de una determinada marca y se iban con la manifestación de pensarlo, pero después hacían la compra online. Por eso hay que estar atentos a que estamos en un momento competitivo, donde hay que captar al cliente. Implica nuevos costos agregar delivery o sostener una página, pero son las condiciones que impone este sistema".
El representante de los comerciantes de Crespo se refirió a algunas de las complicaciones que presenta el sector en este período atípico de condiciones de comercialización: "No se logran alcanzar los niveles de venta esperados. Entre los factores están la reducción del poder adquisitivo, porque los precios se han incrementado -principalmente en base al dólar blue- y la falta de productos. Las fábricas están trabajando con menor cantidad de personal por turno, entonces el nivel de producción baja o incluso porque les falta algún elemento de presentación o algo para llegar al mercado. En los rubros que tienen importación es donde más se va a notar, porque hasta que se reabra, habrá carencia de disponibilidad".
No obstante, Carlos Schanzenbach se mostró optimista en la perspectiva para los próximos meses y en tal sentido, manifestó los aspectos positivos que ha traído aparejado el aislamiento o distanciamiento obligatorio: "Hay un cambio en el consumo de nuestros clientes, que nos han llevado a tener que adaptarnos. Alguien que antes se iba de paseo a otra ciudad y aprovechaba para hacer compras básicas, en algún mayorista o hipermercado de la capital u otra provincia, ahora al no poder trasladarse con fluidez, empezó a comprar en el comercio local. Eso ha incrementado mucho el consumo de ciertos productos y se han visto favorecidos algunos comercios con esa cartera de clientes que antes tenía otro destino. También el rubro ferreteria y construcción han incrementado un poco las ventas, porque al estar en cuarentena, todos aprovechamos a hacer esos arreglos y trabajos que iban quedando pendientes por falta de tiempo. Ha habido situaciones que han favorecido y tenemos que estar atentos a lo que va surgiendo, como para mantener ese cupo de clientes que se acrecienta por esta pandemia".
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.